Se planteó una reforma constitucional; seré quiere del PAN para avalarla

Para impedir que alguna empresa tenga la concesión para el servicio de agua potable en la entidad, el diputado local del Partido del Trabajo, José Juan Espinosa Torres, propuso la reforma a la fracción VI del Artículo 12 de la Constitución de Puebla, lo que revertiría el título de concesión concedido en el sexenio anterior a la compañía Agua de Puebla para Todos.

El legislador que en la LIIX Legislatura voto a favor de este proceso, este lunes exhortó a los diputados panistas y sus aliados a sumarse a este tema, el cual fue turnado a las comisiones de Gobernación y Medio Ambiente para su análisis.

De acuerdo con el exalcalde de San Pedro Cholula, la gestión del agua potable volvería a ser pública y sin fines de lucro, a través de organismos que deberán ser creados por los ayuntamientos en el estado.

Agregó que una vez avalada la reforma a la fracción VI del artículo 12 de la Constitución de Puebla, los ayuntamientos tendrán medio año para que presten el servicio de manera gratuita.

“Estamos dando seis meses, para que el ayuntamiento de Puebla, en caso de avalarse la reforma, tengan su operador para la prestación del vital líquido y de manera gratuita”.

Agregó que a través de la empresa Agua de Puebla para Todos y que llegó en el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, provocó que las tarifas del servicio aumentaran de 75 y hasta 300 por ciento.

Cabe señalar que Agua de Puebla para Todos, opera en los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc y San Andrés Cholula.

En otro punto

Por otra parte, en la sesión de este lunes, la diputada Rocío García Olmedo, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, propuso la iniciativa de decreto para garantizar que en cada distrito judicial exista por lo menos un juzgado penal del nuevo sistema penal acusatorio y con ello, que las poblaciones no se queden sin la atención correspondiente como ha ocurrido, principalmente por las grandes distancias que deben librar los ciudadanos para presentar una denuncia o bien para la realización de algún trámite.

A esta iniciativa de decreto se sumaron los demás grupos legislativos y se turnó a las comisiones correspondientes para su próxima dictaminación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *