Evitó hacer un llamado público a  Genoveva Huerta, quien judicializó la elección interna para derribar el triunfo de Diaz de Rivera

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, estuvo en Puebla para respaldar a la dirigente estatal, Augusta Díaz de Rivera, señalando que es momento de dejar atrás la contienda interna y fortalecerse, pues el reto para el 2024 es ganar la gubernatura de este estado.

Tras reunirse con diputados federales, locales y algunos presidentes municipales de su partido, Cortés Mendoza, evitó hacer un llamado público a la diputada federal, Genoveva Huerta Villegas, quien judicializó la elección interna para derribar el triunfo de Diaz de Rivera.

También evitó mencionar si el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ve como candidato a la gubernatura al presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señalando que el PAN en Puebla tiene perfiles fuertes y competitivos tanto de mujeres como hombres que “tienen con qué”.

El líder panista criticó al gobernador morenista Miguel Barbosa Huerta, mencionando que, con los más de 407 millones de pesos en observaciones, al gasto que realizó en 2020, por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se le cayó el cuento de la austeridad y la honestidad.

“Nosotros sí podemos presumir que tenemos los mejores gobiernos como los de Yucatán con Mauricio Vila; Querétaro con Mauricio Kuri; Chihuahua con Maru Campos; Tamaulipas con Francisco García Cabeza de Vaca; Aguascalientes con Martín Orozco; Quintana Roo con Carlos Joaquín; y Durango con José Rosas Aispuro”.

Añadió que a nivel municipal también tienen gobiernos eficientes como los de Aguascalientes, Mérida, Chihuahua; resaltando el de Puebla, con Eduardo Rivera Pérez.

Además de Díaz de Rivera, en la conferencia de medios estuvieron los secretarios generales del PAN nacional y estatal, Cecilia Patrón y Marcos Castro; además de Antonio Campos Celis y Eusebio Juárez Ventura, candidatos a la presidencia municipal de San José Miahuatlán y Santa Rita Tlahuapan, respectivamente, para las elecciones extraordinarias del próximo 6 de marzo.

rss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *