La candidata al gobierno del estado prometió instalar una oficina para dar seguimiento a las mujeres víctimas de diversos delitos


Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata al gobierno del estado por la coalición Por Puebla al Frente, escogió su natal Tecamachalco para realizar su primer evento multitudinario de campaña, donde prometió instaurar una oficina para atender y dar seguimiento a los casos de violencia en contra de las mujeres y combatir el robo de combustible en la región.

La candidata optó por regresar a las inmediaciones de la casa en la que pasó parte de sus niñez, por lo que el evento se realizó en la calle 2 poniente entre 3 y 7 norte en el centro de Tecamachalco, que fueron abarrotadas por cientos de simpatizantes, generando caos vehicular en la zona.

La mayoría de los asistentes portaba artículos con los logos del PRD, pues este partido les dotó de sombreros, gorras, sombrillas, banderas, camisetas, además de agua y una naranja, kit que se les entregaba al descender de la unidad de transporte público en las que fueron trasladados.

Al grito de «¡Martha gobernadora» los pobladores de Tecamachalc
o recibieron a la candidata, a quien demostraron su respaldo y apoyo durante este periodo de campaña.

En primer fila, se encontraban Dinorah López de Gali y Antonio Gali López, esposa e hijo del gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad.

Alonso Hidalgo expuso que fue por tres temas principales que quiso arrancar su campaña en Tecamachalco, por ello, arrancó su discurso con un tema álgido: el robo de combustible; lamentó que la demarcación pertenezca a la zona con altos niveles de extracción a ductos de PEMEX.

«Este municipio, mi municipio pertenece al Triángulo Rojo, me duele Tecamachalco porque la tranquilidad se ha perdido, la gente ya no puede salir tranquila a la calle, la gente tiene miedo»,  a diferencia del ambiente que ella vivió en su niñez.

La segunda razón, dijo, es que Tecamachalco se ha convertido en uno de los municipios donde se ha incrementado la violencia de género, por lo que prometió que de ser gobernadora crearía una oficia que dependería directamente de ella para dar seguimiento a los casos de violencia en contra de las mujeres.

«Desgraciadamente en Tecamachalco se ha visto afectado en un incremento en la violencia de género, no voy a permitir que las sigan agrediendo (…) porque yo también he sentido que es ser acosada cuando uno camina por la calle», expresó.

Su tercer compromiso con la comunidad, dijo, es atender el problema de falta de agua en la región productora de hortalizas, por lo que aseguró su administración realizaría un «estudio serio que garantice el derecho de acceso al agua«, pero sin quitarles a unos  para darle a otros, para ello mencionó necesita el respaldo de los ciudadanos.

Ya en entrevista, Alonso Hidalgo manifestó que retirar la concesión a Agua de Puebla costaría 3 mil millones de pesos al gobierno de Puebla, por lo que ofreció revisar el convenio con la empresa y mejorar el servicio; sin embargo, aseveró que si en los primeros 100 días de su administración no hay un cambio notorio en el servicio, entonces sí retiraría la concesión.

Su postura es contraria a la de sus adversarios políticos, quienes han prometido retirar la concesión en caso de ganar la gubernatura, pero que –sostuvo– no dicen que quitar la concesión costaría al estado 3 mil millones de pesos, mientras que hacer que se cumpla y revisar el convenio no significa un gasto.

La panista, reconoció el descontento que ha generado Agua de Puebla en la capital, pero dijo que vale la pena recordar cómo estaba el SOAPAP en 2010 organismo que tenía  un déficit  anual de casi 300 millones de pesos «estaba quebrado».  

Alonso Hidalgo estuvo acompañada por el presidenciable Ricardo Anaya Cortés, así como de los candidatos a la presidencia municipal de Tecamachalco de los partidos que integran la coalición Por Puebla al Frente, de PAN, PRD y MC, Ignacio Mier Bañuelos y de CPP, Isaac Ponce de León, hermano del actual edil Inés Saturnino acusado de misógino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *