Hasta el momento en el organismo no se ha recibido una denuncia formal sobre el caso, por lo que la junta local no puede actuar

El presidente de la Junta Local del INE, Marco Antonio Rodríguez del Castillo, señaló que las llamadas que recibieron poblanos en contra del aspirante presidencial de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, serán investigadas sólo si se presenta alguna denuncia formal, lo cual –afirmó— no ha ocurrido.

En entrevista, tras la sesión del Consejo General de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, dijo que para investigar las llamadas que recibieron ayer centenas de poblanos en las que referían supuestos vínculos de López Obrador con Rusia, los partidos políticos o cualquier ciudadano deben denunciar dicha situación, de lo contrario no puede ser perseguido de oficio.

“La autoridad electoral más que hacer llamados debe recibir la denuncia correspondiente, si recibimos alguna queja tendremos que detonar un procedimiento sancionador”, acotó.

Rechazan a 121 personas como observadores electorales

Por otra parte, Rodríguez del Castillo señaló que se les ha negado el registro como observadores electorales a 121 personas, de las más de 7 mil que hicieron su solicitud, debido a que se ha comprobado que fueron representantes de partidos en casillas electorales; además que 970 personas se encontraban en listados de militantes de partidos, de los cuales 746 presentaron quejas sobre una afiliación indebida.

Y es que, durante la sesión ordinaria del Consejo General del INE, los representantes de los partidos Morena, PT, Movimiento Ciudadano (MC), PAN, PRD, PRI y Encuentro Social (PES) solicitaron que las organizaciones civiles que postulen observadores electorales presenten, durante su registro, el origen y destino de sus recursos, lo cual fue rechazado por los consejeros electorales, pues argumentaron que ello inhibiría la participación de los ciudadanos.

MC pide a MORENA cumplir con ley en sus espectaculares

Asimismo, durante la sesión el representante de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Luis Blancarte Morales, denunció que, en los espectaculares de los candidatos de MORENA al Senado, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, la clave de fiscalización y la leyenda de precampaña son imperceptibles.

Blancarte Morales consideró que los espectaculares colocados en su mayoría en la capital poblana deben tener una tipografía más grande para que sean visibles, por lo que exigió que la publicidad de Morena se ajuste a la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *