Falta de focalización en temas prioritarios y corrupción, las malas prácticas que bloquearon la correcta función pública.


La falta de focalización en lo estratégico, la evasión de los problemas públicos prioritarios, la corrupción y la falta de preparación de los funcionarios, costó a los ciudadanos 120 mil millones de pesos en «elefantes blancos» durante el último periodo del gobierno federal y los gobiernos estatales, señaló Julio Franco Corso, consultor internacional en política pública.

Durante la conferencia «¿Cómo enfrentar los tres nuevos retos del servicio público en México», que organizó la Contraloría del Estado, Julio Franco Corso conminó a los funcionarios y titulares de las secretarías de gobierno, a focalizar los esfuerzos y recursos públicos en lo estratégico y utilizar las nuevas tecnologías para innovar el gobierno.

Al respecto, Maricela Escobar Sánchez, contralora del Ejecutivo, señaló que el gobierno del estado se ha comprometido a garantizar la rendición de cuentas y la ética pública mediante mecanismos de control interno para que los servidores públicos se apeguen al principio de legalidad.

El consultor internacional en política pública, señaló que los retos que enfrentan todos los gobiernos frente a las nuevas relaciones de democracia participativa se centran en resolver los problemas públicos prioritarios con incidencia social, así como utilizar las nuevas tecnologías para innovar el gobierno e impulsar la preparación de los funcionarios.

«El principal problema está en enfocar los esfuerzos en temas prioritarios que resuelva problemas concretos, pero además, ayude a colocar al gobierno con una alta aceptación social si se sabe utilizar las nuevas tecnologías y se decide que es lo más importante para el gobierno y para la población», dijo.

Destacó que el problema del mal uso de las funciones públicas lo representa la falta de focalización en lo estratégico y la corrupción de los funcionarios que provocó que, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, incrementará 79 por ciento el presupuesto en seguridad sin conseguir resultados positivos e incluso contrarios, como el crecimiento del 18 por ciento de la inseguridad y homicidios.

Por su parte, el secretario de Políticas Públicas y Participación Ciudadana, Lenin Calva Pérez, señaló que la función pública debe estar «encima de cualquier interés y que, con los resultados, mejore sus condiciones de vida, a fin de fortalecer la credibilidad y confianza en las instituciones y servidores públicos«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *