El candidato de Redes Sociales Progresistas recibió la agenda feminista del CMU: mano dura, voluntad política y trabajo con colectivas, entre los compromisos.

El candidato al gobierno de Tlaxcala por Redes Sociales Progresistas, Juan Carlos Sánchez García, recibió el pasado viernes la Agenda Feminista del Colectivo Mujer y Utopía, en una entrega en la que se comprometió a integrarla al Plan Estatal de Desarrollo en caso de ser electo.

“La agenda feminista nos va a permitir entender el contexto y poner las prácticas en el plan estatal de desarrollo, no soy especialista pero sé aprender y me comprometo con ustedes”, dijo la tarde de ayer en rueda de prensa.

El candidato reconoció la trayectoria y esfuerzo de los colectivos, organizaciones y sociedad civil a la que le planteó trabajar en el diseño de las políticas públicas para prevenir la violencia, difundir los derechos y garantizar el acceso a la justicia, con un gobierno con perspectiva de derechos humanos.

“Estoy seguro de que si la sociedad civil, colectivos y gobierno del estado nos ponemos a trabajar juntos, tomamos esa lucha juntos, vamos a lograr que en Tlaxcala bajen todas esas estadística de violencia”.

Por su parte, Edith Méndez Ahuactzi recalcó que no solo las mujeres, sino los hombres que lleguen a diferentes cargos de elección “deben comprometerse a cambiar las condiciones y las demandas de las mujeres para atender de fondo el problema y que el gobierno verdaderamente escuche las necesidades y problemas de las mujeres”.

Juan Carlos Sánchez García señaló que en los últimos años ha faltado voluntad política para atender las demandas de las mujeres y combatir los delitos.

“El estado cuenta con instituciones, presupuesto y leyes para erradicar la violencia, lo único que se requiere es voluntad, si no hay voluntad, aunque tengamos las instituciones, las estadística irán al alza; nos lastima ver que las mujeres son agredidas y solo si el gobierno tiene voluntad ese problema se podrá resolver”.

Por último, el candidato de RSP se comprometió a tener «mano dura» contra los funcionarios corruptos que obstruyan o nieguen el acceso a la justicia en los casos de violencia contra las mujeres, reconocer y visibilizar la violencia de género y construir una estrategia de prevención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *