Tampoco se pudo arrancar campañas en 229 presidencias de comunidad ante la desorganización de los partidos políticos. 

El Secretario General en funciones de presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Polvo Rea responsabilizó al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) por la inédita imposibilidad para arrancar campañas en los 60 municipios y en las 299 presidencias de comunidad, esto ante la desorganización, omisiones, y falta de planeación en el proceso de registro y revisión de las postulaciones presentadas por los diferentes institutos políticos.

Entrevistado al respecto, Polvo Rea señaló que el PAN fue el único partido que postuló perfiles en los 60 municipios, y en poco más de 260 presidencias de comunidad, de los cuales, el Consejo General del ITE reservó únicamente cinco fórmulas por acciones afirmativas juvenil y de población diversa.

Sin embargo, los candidatos y candidatas no han recibido luz verde para iniciar campañas desde el primer minuto de este 4 de mayo, por lo que dijo que esto afecta a todos los partidos quitándoles horas, y posiblemente hasta días, para recorrer todas las comunidades para conseguir adeptos.

«Es inédito que haya llegado el tiempo de arrancar campañas y que no hayan iniciado, hacemos un llamado al ITE para que agilicen esto, las campañas son muy cortas y nos están quitando horas y ahí fue un tema de omisiones del instituto, tuvieron que solicitar en su momento no ahora», criticó el Secretario General en funciones de presidente del Consejo Directivo Estatal del albiazul.

Con esa declaración responsabilizó de manera directa al Consejo General del ITE alegando que actuó de manera omisa, con falta de planeación y desorganización desde el momento de recibir los registros como en el de revisión de las postulaciones, aunado a la emisión tardía de aprobación de las acciones afirmativas a favor de la población LGBTTTIQ+.

Con respecto a la responsabilidad que tienen los partidos políticos, el líder del PAN en Tlaxcala dijo que se tuvieron que flexibilizar los tiempos de registro, ya no solo son postulaciones de candidatas y candidatos a presidentes municipales y de comunidad sino también de gobernador, diputados locales y diputados federales.

Incluso dijo que se está situación los más afectados son las y los ciudadanos que están en espera de conocer las diferentes propuestas para emitir su voto el 6 de junio, además porque hay recursos que se destinan al proceso de campañas que no están siendo ejercidos.

«Nosotros estamos en espera del dictamen que nos presenten donde nos justifiquen el por qué del retraso si es necesario estaremos presentado algunos recursos porque los que salen perjudicados son los ciudadanos«, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *