Los voceros de Alejandro Armenta, candidato a gobernador por Morena, aseguran que el Sistema Municipal DIF de Puebla usa 40 mdp en despensas para coacciona0r el voto a favor de Eduardo Rivera, candidato de la oposición, como señalan en el siguiente comunicado:

Leobardo Rodríguez, Vocero de la campaña del candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta, señaló que Morena advirtió que desde el mes de febrero hubo una ampliación presupuestal de 40 millones al sistema municipal DIF, con el cual comprarían despensas.

El problema es que están argumentando que a través de un programa que no existe en el ayuntamiento durante dos años y medio que lleva de gobierno, el PAN nunca había comprado despensas para este supuesto programa de hábitos saludables, que además no está en ninguna parte de la estructura programática.

Rodríguez agregó que con el pretexto de su programa “hábitos saludables” que nunca antes se había realizado y hacen uso de una asociación para lavarse la cara el Banco de Alimentos, a quienes solo les otorgarán 5 millones de pesos y los otros 35 serán para coaccionar el voto a través de una dieta balanceada según ellos.

El vocero denunció que el pasado martes llegaron dos camiones a las instalaciones del Sistema Municipal DIF con las despensas listas para su distribución, “las despensas son un delito electoral, ya está denunciado. Cínicamente el gerente municipal dice que es “la calentura electoral” lo que declara Morena y otras fuerzas políticas que ya interpusieron denuncias ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales, “calentura electoral, la del gerente municipal echándole porras a su candidato el domingo junto a  varios trabajadores del ayuntamiento, ese evento fue una flagrante violación, ya que está prohibido hacer eventos políticos electorales en el primer cuadro de la ciudad y existe una intromisión muy puntual del ayuntamiento” argumentó.

Sobre el tema de Tania N. Leobardo Rodríguez mencionó que “No sólo participó de manera voluntaria en el proceso electoral en curso, existe una declaración patrimonial en el Ayuntamiento porque fue empleada en el Instituto de la Juventud Municipal y en su declaración no declaro nada, casi ganaba 20 mil pesos mensuales. Eso es lo que debería responder, el si la tuvo como empleada, y si salió del Ayuntamiento fue para irse al PRI y hacerse candidata, no era una desconocida para Eduardo Rivera”.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *