Según el diputado Germán Jiménez, la única responsabilidad que tendrá la actual legislatura será la designación del Concejo Municipal

La actual LIX Legislatura local no establecerá la fecha para repetir las votaciones en el municipio de Tianguismanalco, derivado a que el caso se encuentra impugnado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

El diputado de Compromiso por Puebla, Germán Jiménez García, recordó que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), ordenó repetir las votaciones en esta demarcación donde se registraron hechos violentos.

Sin embargo, el Partido Acción Nacional (PAN) recurrió a la instancia a federal para tratar de defender su triunfo, bajo el argumento de que tienen las pruebas que permiten amarrar una victoria en este ayuntamiento y no repetir las votaciones.

A raíz de lo anterior, dijo, los actuales diputados locales no tendrán el tiempo suficiente para establecer la fecha de las votaciones extraordinarias y el tema se heredará para la nueva legislatura que entrará en funciones el 15 de septiembre.

La elección fue nula y se deriva del mandato del tribunal local, sin embargo esa decisión está impugnada ante el tribunal federal, pero por los tiempos no dará tiempo de que nosotros convoquemos a la elección extraordinaria”.

Señaló que la única responsabilidad que tendrá la actual legislatura, será la designación del Concejo Municipal que se encargará de las decisiones de la demarcación, mientras se define por la instancia federal si hay elección extraordinaria o realmente ganó el PAN.

Cabe señalar que en esa demarcación hubo quema de urnas y papelería electoral, que no permitió a la autoridad electoral definir al ganador de las elecciones.

La madrugada del 2 de julio, pobladores de San Juan Tianguismanalco se inconformaron ante el virtual triunfo del panista Juan Pérez.

Los quejosos comenzaron a tocar las campanas del municipio a fin de reunir a la ciudadanía y manifestarse en la presidencia municipal.

Fue alrededor de las 08:30 horas cuando la multitud se volvió a reunir para sacar las casillas y quemarlas, provocando que el Instituto Electoral del Estado (IEE) contabilizara las actas para tratar de declarar a un ganador, situación que no sucedió porque no había las pruebas para ratificar la victoria del PAN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *