El candidato a diputado federal de Juntos Haremos Historia afirmó ante empresarios que el fraude electoral ya comenzó a gestarse 

El candidato al distrito federal 12 de la coalición Juntos Haremos Historia, Fernando Manzanilla Prieto aseguró que la alianza Por Puebla al Frente, estima comprar unas 150 mil credenciales de elector para gestar un fraude electoral.

Aseguró que la llegada de observadores electorales anunciada por el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Puebla y Veracruz, y las brigadas de defensa del voto, son parte de la estrategia  que seguirán para cuidar los resultados de la elección del próximo 1 de Julio.

También criticó el actuar del Instituto Electoral del Estado (IEE) , respecto de la restricción que impuso al abanderado de Morena-PT-PES, Luis Miguel Barbosa Huerta para evitar decir que la panista es esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle- enfatizando que es un árbitro parcial, lo que también es indicativo de un fraude electoral.

Aseguró que la diferencia de más de ocho puntos en las encuestas a favor de Barbosa, es lo que ha hecho que la oposición genere todo tipo de estrategias como hasta bajar de la contienda al candidato al gobierno del Panal, Víctor Manuel Carreto.
Manzanilla aseguró que ni aunque sumen o fraccionen los votos de otros partidos, podrán ganar la gubernatura del estado, ya que el error de la alianza Por Puebla al Frente fue designar a una candidata altamente vulnerable al der vista como una imposición.

“Ese fue el error estratégico de Moreno Valle y ahora navegan contra eso y están viendo como salen y están haciendo todo lo posible en sus manos para mantener el poder”, dijo.

Sobre la adhesión del priista Francisco Ramos Montaño a su proyecto, dijo que ni será el único que se sume a la alianza Juntos Haremos Historia en esta elección, por la molestia que existe sobre la simulación que realiza el candidato al gobierno, Enrique Doger Guerrero.

Inseguridad se desató en gobierno de Moreno Valle

En reunión con empresarios del Consejo de Organismos Empresariales (COE), aseguró que la incursión de grupos criminales como el cartel “Jalisco Nueva Generación” fue porque se descuidó la inversión en seguridad pública para realizar obra pública que beneficiara la imagen de Moreno Valle.

Consideró que la situación que vive San Martín Texmelucan, donde el estado tuvo que tomar el mando policiaco, no es privativa de ese municipio.

Manzanilla Prieto resaltó que legislará para llevar a los huachicoleros a la cárcel, que analizará como ampliar la base tributaria, y que en dos semana más presentará a detalle su agenda legislativa.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *