El precandidato del PRI a la Presidencia de la República visitó la entidad

El precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, agradeció al priismo poblano abrir el «candado» para que un ciudadano contienda por el tricolor en 2018, al tiempo que aseveró que la gubernatura de Puebla no está negociada “y quien piense eso está muy equivocado»; no obstante, evitó hacer señalamiento en contra del grupo en el poder.

Entre porras y empujones, Meade Kuribreña arribó al Centro de Convenciones de Puebla alrededor de las 12:30 horas de este domingo reguardado por al menos 10 escoltas y en compañía del líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, así como del dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac.

En su primera visita a Puebla, pocos fueron los priistas que pudieron acercarse a su precandidato presidencial, pues sus escoltas –presumiblemente armados– alejaban bruscamente a quienes intentaban acercársele.

Por ello, ninguno de los dos aspirantes a la candidatura del PRI por el gobierno de Puebla: Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de la SEDATU y Enrique Doger Guerrero, actual delegado del IMSS en la entidad pudieron tomarse una fotografía con él, aunque si aprovecharon para “placearse” entre sus correligionarios.

 Reclaman abandono

Durante más de dos horas entabló diálogo con cada uno de los sectores del priismo poblano, quienes le reclamaron el abandono del partido en la entidad, por ello Antonio Hernández y Genis lo cuestionó sobre la versión que existe de que la elección en este estado está pactada para que el PRI pierda y dé la gubernatura una vez más al morenovallismo.

Para dar respuesta al señalamiento pidió a Ochoa Reza subir al templete, quien no se pronunció sobre el tema y sólo observó a Meade Kuribreña rechazar que exista cualquier tipo de acuerdo con el PAN y asegurar que en 2018 recuperarán Casa Puebla y mantendrán la presidencia de la República.

“El que piense que Puebla está negociada, están muy equivocados, pues es un hecho que sí se puede recuperar Puebla, están equivocados y vamos con todo”, señaló Meade Kuribreña.

Y es que, existen versiones de que el exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, operaría a favor de Meade Kuribreña siempre y cuando el PAN y sus aliados conserven la gubernatura de Puebla.

Asimismo, el coordinador de diputados federales por Puebla, Víctor Giorgana Jiménez, le refirió que el PRI en Puebla ha sido marginado y reprimido por el morenovallismo durante siete años y medio, grupo que dijo ha endeudado a la entidad a través de los Proyectos para la Presentación de Servicios (PPS).

“Nos ha dolido ser maginados del gobierno durante los últimos años, hemos experimentado represión, una deuda pública que se pretende disfrazar, crecimiento de la pobreza (…) pero aquí estamos contigo”, acotó.
En vilo alianza con NA y PVEM en la entidad

Además aseveró que el PRI en Puebla necesita sumar fuerzas y debe caminar de la mano con Nueva Alianza (NA) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para ganar y tener certidumbre de mejores triunfos, pues enfrentaran al morenovallismo que será respaldado por cinco partidos, por ello también consideró necesario ir por votos hasta “de antro en antro”.

Pese a los reclamos, Meade Kuribreña manifestó escuetamente que “cada decisión que se tome por parte de la dirigencia nacional del PRI tiene un solo objetivo: que en Puebla volvamos a experimentar el triunfo” y prefirió las críticas contra el exgobernador Rafael Moreno Valle.

Al acto de precampaña acudió el líder estatal del PVEM, Juan Pablo Kuri Carballo, quien se mostró apático a las propuestas del precandidato presidencial, las cuales no aplaudió ni vitoreo a diferencia de los priistas que se encontraban a su alrededor.

Tampoco se le vio al líder estatal de Nueva Alianza (NA), Emilio Néstor Salgado, en el lugar.

Cabe mencionar que diputados locales del PRI revelaron que en el acuerdo nacional de la coalición “Meade Ciudadano por México” no contempla a la entidad poblana, por lo que en las elecciones de 2018 contenderían sin NA ni PVEM partidos que podrían coligarse con los partidos de “Por México al Frente”, que en la entidad estaría integrado por PAN, PRD, Movimiento Ciudadano (MC), Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI).

“Cero tolerancia” a quien no respete a mujeres

Ante el alargamiento del evento, algunos militantes empezaron a abandonar el recinto, donde aseguró que de llegar a Los Pinos el centro de su administración serán mujeres, además que tendrá “cero tolerancia” a quienes les falten al respeto

Ya con el recinto semivacío, el candidato presidencial priista destacó que buscará que todos los niños terminen la primaria y secundaria, así como que tengan acceso a servicios públicos, además dijo que el campo está lleno de oportunidades para activar el turismo, además que apoyaría la producción agrícola con créditos para los campesino.

Al sector obrero dijo que su presidencia impulsaría condiciones y confianza a inversionistas, además que habría una capacitación permanente para garantizar una alta productividad que derivaría en mejores salarios y empleos.

El evento culminó cerca de las 3 de la tarde y Meade Kuribreña dejó el lugar precipitadamente por una salida alterna entre empujones –otra vez– de quienes pretendían saludarlo y sus escoltas, detrás de él iban Ochoa Reza, Estefan Chidiac y otros líderes priistas que prefirieron evitar a los representantes de los medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *