Han respaldado incondicionalmente las 16 reformas a la Carta Magna que ha enviado el Congreso de la Unión

Hasta el momento, la de Tlaxcala es una de las primeras Legislaturas en el país que han respaldado incondicionalmente las 16 reformas a la Carta Magna que ha enviado el Congreso de la Unión, para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos en diferentes aspectos.

La primera reforma que respaldó el Congreso de Tlaxcala fue en materia Educativa, a fin de establecer, entre otras cosas, que la educación debe ser gratuita desde el nivel preescolar hasta la universidad; para recuperar estudios de civismo, valores, cultura, arte, música, deporte y medio ambiente; y para terminar con las evaluaciones punitivas a los docentes.

Asimismo, la LXIII Legislatura del Estado también respaldó las minutas en materias de Consulta Popular y Revocación de Mandato, a fin de que los ciudadanos puedan participar y decidir en temas de trascendencia nacional o regional, pero, además, ésta reforma permite, de creerlo necesario, quitar y sustituir de su cargo al presidente de la República o a un gobernador.

En este mismo sentido, el Pleno las y los Diputados locales apoyaron el proyecto en el que se eliminó el Fuero Presidencial, y se establecieron los casos en que el Presidente de la República puede ser juzgado por diversos delitos que anteriormente no estaban contemplados en la Ley Suprema.

En materia de seguridad, los Legisladores avalaron la creación de la Guardia Nacional, a fin de que esta institución de carácter civil, disciplinado y profesional, se coordine con las instituciones policiacas de los tres órdenes de gobierno, y con ello se garantice la seguridad pública en el país.

En lo que corresponde a la Extinción de Dominio, Diputados aprobaron la minuta constitucional en la materia para que esta acción sea procedente sobre bienes de carácter patrimonial cuya legítima procedencia no pueda acreditarse y estén relacionados con investigaciones de hechos de corrupción, delitos cometidos por servidores públicos, delincuencia organizada, robo de vehículos, recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, secuestro, extorsión, trata de personas y delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.

La reforma en materia Condonación de Impuestos fue otra minuta que validaron los Legisladores locales, con el objetivo de generar nuevos ingresos para el fomento del desarrollo, el crecimiento económico y la inversión productiva que tendrá un mayor auge en la recaudación fiscal.

Por otra parte, el Congreso del Estado de Tlaxcala se sumó a la minuta para ampliar los delitos que ameriten Prisión Preventiva Oficiosa, por lo que ahora, los probables responsables de delitos como abuso sexual o violencia sexual contra menores, feminicidio, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, tendrán que seguir su proceso desde la prisión.

En lo que corresponde en materia de Bienestar, los Diputados de la LXIII Legislatura respaldaron la minuta que garantiza a las personas que no cuentan con seguridad social, el acceso gratuito a los servicios de salud para su atención integral; que entrega un apoyo económico a las personas con discapacidad en condición de pobreza; y que establece un sistema de becas para los estudiantes de todos los niveles escolares de educación pública.

Además, el Pleno del Congreso del Estado de Tlaxcala avaló la minuta de reforma a la Constitución Federal, para reconocer a los Pueblos y Comunidades Afroamericanas, con lo que se sentaron las bases normativas que garantizan su libre determinación, autonomía, desarrollo e inclusión social, y se eliminó la discriminación que existe en contra de ese sector social.

Finalmente, los Congresistas tlaxcaltecas respaldaron las minutas de reforma constitucional, en materia de denominación de los estados de Veracruz y Michoacán, de ahí, que ahora sus nombres oficiales de estas entidades son Veracruz de Ignacio de la Llave y Michoacán de Ocampo.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *