Se presentó el Proyecto: “En comunidad, Prevenimos y Respondemos ante la Violencia Sexual y el Embarazo Infantil en 12 Municipios de México”

En el Congreso del Estado de Tlaxcala se llevó a cabo la presentación estatal del Proyecto Internacional: “En comunidad, Prevenimos y Respondemos ante la Violencia Sexual y el Embarazo Infantil en 12 Municipios de México”, el cual será ejecutado por la Organización Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C. y DDSER Tlaxcala con apoyo del Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer.

El evento se desarrolló en el Patio Vitral del Poder Legislativo, donde la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, Lorena Ruiz García, refrendó su compromiso para brindar el acompañamiento a las niñas y adolescentes en el combate de las violencias, así como promover la unidad entre colectivas y asociaciones civiles, a fin de trabajar en conjunto para garantizar el libre desarrollo de las infancias.

La congresista puntualizó “es muy importante que se hable sobre la incidencia de la violencia sexual y del embarazo infantil en México, porque se trata de un problema de salud pública y de derechos humanos”.

Puntualizó que como legisladora, para prevenir la violencia sexual y el embarazo infantil, desde la máxima tribuna del Estado ha presentado iniciativas que coadyuven con la erradicación de prácticas que vulneran los derechos de las infancias, como la iniciativa presentada el pasado 8 de marzo con la que se busca erradicar el matrimonio infantil.

En la presentación del proyecto se contó con la intervención de la Directora Nacional de Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C, María Eugenia Romero Contreras; la titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), María Ana Bertha Mastranzo Corona; la titular del Centro de Justicia para la Mujer, Yenny Charrrez Carlos y la directora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) en Tlaxcala, Rosario Texis Zúñiga; quien explicó la forma en que se aplicará el Programa Estatal “En mi Comunidad Prevenimos y Respondemos ante la Violencia Sexual y el Embarazo Infantil”, a partir de los distintos estudios y datos estadísticos obtenidos por las colectivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *