Los legisladores están preparando consesos para que Puebla se sume a la lista de estados en donde se despenalice el aborto.

La despenalización del aborto en Puebla será abordada hasta en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones en el Congreso local, y se prevé que además de las bancadas del Morena y del Partido del Trabajo se sume el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Después de la movilización de miles de mujeres durante la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, los legisladores están preparando consesos para que Puebla se sume a la lista de estados en donde se despenalice el aborto.

La diputada del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz, anunció que en mayo se presentarán las propuestas que consisten cambios al Código Penal donde se fija un año de prisión por abortar, a la Ley de Salud para garantizar que este servicio sea gratuito y seguro en hospitales públicos, además de un cambio a la Constitución que elimina el criterio que reconoce la vida desde el momento de la concepción hasta su muerte natural.

En días pasados la coordinadora de la bancada del PT, Nora Merino Escamilla, dijo que la iniciativa presentada por diputado de Morena, Carlos Evangelista Aniceto, ya se encuentra en las comisiones, por lo que dará acompañamiento como presidente de la Comisión de Igualdad de Género.

Añadió que si bien cada legislador emitirá su voto desde una postura personal, los representantes de su partido han manifestado su consenso y que está segura que en Morena sucederá lo mismo, considerando que están dadas las condiciones para que se despenalice el aborto este mismo año.

En tanto que Néstor Camarillo Medina, legislador local y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, anunció que su voto será en respaldo a la despenalización del aborto, por lo que se prevé que lo demás integrantes de la bancada voten en el mismo sentido.

Por su parte, el diputado Carlos Evangelista Aniceto, primer proponente del tema en esta legislatura, junto con las diputadas Daniela Mier Bañuelos, Angélica Cervantes González e Iván Herrera Villagómez, dijo que continuarán con la realización de mesas de trabajo con colectivas feministas, asociaciones sociales y especialistas en derecho, para incluir sus propuestas en la reforma al Código Penal.

También celebró que las diputadas y diputados del Congreso Local de Sinaloa, aprobaran por mayoría de votos las reformas a las leyes de su estado para que la Interrupción Legal del Embarazo sea una realidad; dando de esta forma, un paso importante para el reconocimiento de los derechos de las mujeres.

-rs–

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *