Los diputados de la comisión instructora de Juicio Político del Poder Legislativo no tienen un plazo para presentar dictamen

El diputado local Miguel Ángel Caballero Yonca, presidente de la Comisión Instructora de Juicio Político en el Congreso del Estado, reveló que una vez que le sea turnado el expediente de los tres juicios en contra de magistrados, comisionados y ex comisionados del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP-Tlax), así como del municipio de Mazatecochco, iniciará su estudio y elaborarán el dictamen.

“Son tres juicios, se formó la comisión especial, quien recabó las pruebas y ya nos van a turnar a la comisión de Juicio Político para que empecemos el estudio y hagamos un dictamen sobre estos tres juicios políticos”.

Adicional a lo anterior, el legislador local refirió que la comisión que encabeza ya sesionó para concluir algunos juicios en rezago que arrastran desde la LXII Legislatura, pero también está en espera de la integración de comisiones especiales para los siguientes juicios políticos.

“¿Cuál es el proceso de Juicio Político? La parte quejosa ingresa al Congreso del Estado un juicio político y lo tiene que ratificar, luego se turna a la Presidencia de la Mesa Directiva para que puedan conformar una Comisión Especial de diputados y son quienes recaban las pruebas y una vez concluido el proceso de 15 días se manda al pleno para que se emita a la Comisión de Juicio… Nosotros lo que vamos hacer es hacer (sic) un dictamen sobre ese juicio político”.

Los diputados que integran la comisión instructora de Juicio Político del Poder Legislativo no tienen un plazo para presentar un dictamen, aunque ya trabajan para mostrar avances “en este periodo que termina la Comisión Permanente el día 15 de enero y ya empieza el periodo ordinario”.

TE PODRÍA INTERESAR:  Congreso turna a Comisión de Juicio Político la denuncia contra comisionados del IAIP

El diputado Miguel Ángel Caballero Yonca adelantó que la comisión trabajará en dos proyectos de alta relevancia el primero para “hacer más delgado” el procedimiento de juicio político, es decir que se marquen tiempos para atender los casos que le turnen, por lo que durante el periodo ordinario presentará una propuesta de reforma para emitir un dictamen y se resuelvan los casos existentes; también sobre la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos “son dos metas que tenemos para el periodo que vamos a iniciar”, indicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *