En un foro de campañas políticas realizado en la Ibero, académicos demandaron a candidatos presentar su 3 de 3


En el marco de las votaciones 2018, solo el 40 por ciento de los mexicanos confía en el desempeño de los organismos electorales para elegir a las nuevas autoridades, señaló Manuel Crisanto Campos, titular del Servicio Profesional Electoral del Estado de Puebla.

Así lo expresó en el marco del foro denominado “2018 ¿Qué país está jugando? Campañas Políticas y Medios de Comunicación” y que fue organizado por la Universidad Iberoamericana.

Calificó como preocupante que apenas 4 de cada 10 poblanos confíen en los organismos electorales, toda vez que el primer domingo de julio se pondrá en juego la democracia de todo un país, además de los estados donde habrá votaciones concurrentes.

“Si todos cumplimos con la ley, no sólo con su letra sino con su espíritu, estaremos posibilitando un sufragio efectivo y un régimen democrático. Esto es lo que está en juego, un país auténticamente democrático contrario al autoritarismo que hoy se vive”.

Por su parte, la directora del Departamento de Humanidades de la Ibero, Lilia Vélez Iglesias, señaló que los ciudadanos exigen el 3 de 3 de los candidatos a presidentes de México y gobernadores de Puebla, como señal de transparencia para conocer su legitimidad en caso de ganar las votaciones.

Además del tema anterior, dijo, los abanderados a un cargo público deben explicar los “cómo”, para abatir problemáticas importantes que persisten en Puebla y el país, enfocado a desempleo, inseguridad, falta de salud y educación, además de pobreza.

“Es importante que lo hagan (su 3 de 3) para saber quienes son, de donde vienen, que han hecho y saber si realmente su patrimonio corresponde a lo que han ejercido. Para muchos es molesto para el gobierno que está en el poder más ya que hoy su candidato cunado fue candidato no actuó para combatir la corrupción».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *