Defendieron el incremento con la inflación anual acumulada de 3.6 y 4%.


El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó este martes el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos para 2021, en el que contemplan un aumento salarial del 4 por ciento para consejeros y personal del ITE.

En sesión ordinaria, los consejeros aprobaron con seis votos a favor y uno en contra el acuerdo ITE-CG 33/2020, que contempla solicitar a los poderes estatales 213 millones 154 mil 338.54 pesos para el próximo año electoral.

La consejera Dora Rodríguez Soriano denunció que el anteproyecto incluyera un ajuste salarial del 4 por ciento que contraviene los principios de austeridad republicana a los que debe estar sujeto el ITE.

Los consejeros electorales Norberto Sánchez Briones, Edgar Alfonso Aldave Aguilar y Erika Periañez, defendieron la propuesta señalando que «no se trata de un aumento sino de un ajuste salarial» al que tienen derecho por consenso del consejo y los partidos políticos.

Además, la presidenta Elizabeth Piedras Martínez mencionó que el ajuste no contraviene el artículo 20 de la Ley republicana de austeridad, y reprochó que su homóloga no haya asistido a las reuniones «por atender otros asuntos institucionales».

Según el acuerdo, al aumento salarial para actividades ordinarias previsto en el Artículo 8 del anteproyecto se ajusta al 3.16 y 4 por ciento de la inflación anual acumulada.

Sin más, los consejeros electorales aprobaron el proyecto con seis votos a favor y uno en contra por más de 213 millones de pesos, de los cuales, 82 millones 301 mil 859 pesos será para financiamiento público de 13 partidos políticos; 69 millones 741 mil 624 pesos para los más de 2 mil empleados que participaran en la elección y 130 millones 852 mil 479 para la organización del proceso electoral.

Entre los requerimientos económicos del anteproyecto, destaca la compra de equipo para la elección de 2021 por más de 15 millones de pesos y un millón 544 mil pesos para atender las medidas sanitarias por la pandemia que se prolongará el próximo año.

Será el Congreso local y Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, los que analicen, discutan y aprueben la propuesta que esta tarde aprobó el Consejo general del ITE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *