PAN y Juntos Haremos Historia se enfrascaron en un largo debate.


A pesar de la intentona del Partido Acción Nacional (PAN), para lograr la permanencia del Instituto Metropolitano de Planeación, este fue desaparecido bajo el argumento de que no abonaba al crecimiento de Puebla y representaba una burocracia de 20 millones de pesos al año.

Ello ocurrió en la sesión online del Congreso del Estado, donde la diputada del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia, condenó que en Puebla se viva un retroceso con las acciones de gobierno que en su momento beneficiaron a los poblanos.

Su par, Raúl Espinosa Rodríguez, indicó que los 20 millones anuales se pueden destinar sin problema de forma anual, ejemplo de ello fue el recurso que sirve para la remodelación del Congreso del Estado a consecuencia de las afectaciones que se vivieron por los sismos de 2017.

Sin embargo, el titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso y líder de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, sentenció que todos los Organismos Públicos Descentralizados (OPD), que se crearon por el PAN, sirvieron para acomodar a los “incondicionales”.

La diputada por el Partido Encuentro Social (PES), Mónica Lara Chávez, dijo que el OPD que se creó en el gobierno de José Antonio Gali Fayad, no debe seguir alimentando la burocracia en Puebla, cuando la administración estatal tiene un plan de desarrollo para atender el crecimiento de todo el estado de Puebla. Después de un largo debate, donde la fracción parlamentaria del PAN intentó defender este Organismo Público Descentralizado, los diputados perdieron la votación con un total de 25 a favor, 6 en contra y 9 abstenciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *