También se aprobaron exhortos para el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales

En sesión pública, la Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo que presentó la diputada Nora Merino Escamilla, en materia de protección animal.

El objetivo es exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, así como a los 217 ayuntamientos de la entidad , para que supervisen que no se encuentren animales en azoteas directamente al sol, a la lluvia o al granizo sin un lugar donde resguardarse o que las condiciones sean las adecuadas para su forma digna de vivir, tal y como establece la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla.

Asimismo, el órgano colegiado avaló de manera unánime el Punto de Acuerdo para exhortar a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Delegación Puebla; de la Comisión Nacional Forestal; de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla; y a los 217 ayuntamientos del Estado, para que realicen acciones de forestación y reforestación en las áreas naturales protegidas ubicadas en territorio poblano, de jurisdicción federal, estatal y municipal.

En otro punto del orden del día se aprobó por unanimidad, el Punto de Acuerdo presentado por el diputado Fernando Sánchez Sasia, para exhortar al Ayuntamiento de Tehuacán, para que de conforme al procedimiento determinado por las leyes en la materia, considere declarar área natural protegida, a la zona conocida como “Parque Hidalgo”.

En más del orden del día, las y los diputados también avalaron de manera unánime el Punto de Acuerdo de la diputada Nancy Jiménez Morales para exhortar a la Comisión Nacional del Agua en Puebla, para que una vez verificado el Registro Público de Derechos de Agua, se proceda a la cancelación de los pozos y perforaciones de agua, que no se encuentren registradas ante éste y así se eviten situaciones como las acontecidas en el socavón de Santa María Zacatepec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *