Es un acto de congruencia y valentía del equipo, dijo en una entrevista radiofónica tras el CEN designarlo como abanderado para la elección 2018


Eduardo Rivera Pérez, advirtió que el Comité Ejecutivo Nacional del Acción Nacional (AN) fue la instancia que lo reinvindicó, esto al aclarar que él ni su equipo negoció algo con la dirigencia local del albiazul para obtener la candidatura a la presidencia municipal de Puebla, la cual ya fue avalada por el máximo órgano de gobierno del partido.

Sobre el encuentro previó a la designación de las candidaturas con el gobernador, José Antonio Gali Fayad, y la posterior notificación de que Martha Érika Alonso Hidalgo será la abanderada al gobierno del estado de Puebla, dijo que se trató de una reunión de cortesía.

«Fue una invitación de ese momento. El diálogo ha sido encabezado realmente por el Comité Ejecutivo Nacional en varias reuniones, y es esa la mesa de Acción Nacional dónde hemos estado trabajando (…) Yo agradezco al CEN la intervención porque en el transcurso de todos estos años, del litigio, esta intervención del CEN es una reinvindicación a la trayectoría de Eduardo Rivera»

Sobre el trabajo que viene para las pre campañas y campañas al lado de la esposa del ex gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas – con quien no hay buena relación – dijo que mantendrá respeto total y unidad para lograr que el PAN siga gobernando en Puebla.

«Yo siempre he exigido respeto hacia mi persona. Me parece que la dignidad de todos los ciudadanos y de todas las personas se tiene que respetar y si eso es lo que yo he exigido, eso es lo que yo debo de otorgar. Por supuesto, Martha Érika tiene mi respeto y por supuesto, la mujer y las mujeres tienen un papel preponderante. Como demócrata y participante de un instituto político, hay reglas y procedimientos que hay que respetar», dijo durante una entrevista con Gabriel Alatriste, en el noticiero de transmitido en la frecuencia 94.9 de FM.

Dijo también, ante las criticas en su contra por aceptar la candidatura a la alcaldía, que se trató de un acto de congruencia y valentía del equipo, porque reconoció que los número no le favorecian del todo en cuanto a posicionamiento entre el electorado, de ahí que aceptó que fuera Alonso y no él, la candidata para el gobierno estatal. «Me faltó tiempo», refirió.

Finalmente del litigio por la sanción impuesta a su cuenta pública de 2013, dijo que es un tema «punto y aparte», pero insistió que es injusta y arbitraria. Mencionó que el juicio sigue al afirmar que no negoció el tema. «La justicia no se negocia, se aplica», remarcó al informar que el próximo 29 enero se realizará la audiencia constitucional. «Lo voy a ganar», remató.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *