“El actuar de las autoridades no es la más inteligente y los municipios deben exigir lo que les corresponde y que esta etiquetado en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación”, dijo.

La candidata al Senado de la República de la coalición “Por México al Frente” que integran los partidos PAN-PRD-MC, Minerva Hernández Ramos, denunció que el gobierno de Marco Antonio Mena realiza mal uso del gasto público, así como desperdicio e intensión de desvío de recursos.

La diputada federal panista con licencia, acusó que los recursos de gestión que realizaron los legisladores federales para la realización de obra pública en el estado, pretenden ser usados para la construcción del Hospital General. “Existe un desperdicio y mal uso en el gasto público, se olvida que los recursos son del ciudadano, no del gobierno”.

Por lo anterior, advirtió que con esta acción el mandatario estaría lesionando el interés de la obra municipal anteponiéndose por encima de otro nivel de gobierno, pese a que es en los municipios donde hay incontables necesidades de pavimentación, rescate de espacios públicos, culturales y deportivos, techumbre de escuelas, entre otros.

La candidata, quien también formó parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, expuso que el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), en este año tiene presupuestado para Tlaxcala más de 500 millones de pesos,  recursos que bien puede ser utilizado para la construcción de dicho hospital, de esa manera dejaría a salvo los recursos gestionados para la obra pública en municipios. “El actuar de las autoridades no es la más inteligente y los municipios deben exigir lo que les corresponde y que esta etiquetado en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación”

Comentó que en el caso de la remodelación del estadio Tlahuicole, que significa una inversión de 180 millones de pesos y que está programada para su entrega en el mes de agosto a más tardar, registra un retraso en su ejecución. “El deporte es una prioridad, pero también es cierto que en el deporte profesional se debe privilegiar la inversión privada y no de recursos públicos, pues estos deben ser invertidos en necesidades prioritarias de la población”, sostuvo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *