La FGE de Oaxaca confirmó 15 muertos, seis heridos y siete desaparecidos como saldo de la agresión. 

El ayuntamiento de San Mateo del Mar, Oaxaca, acusó que un grupo armado respaldado por Gualterio Escandón, alias Gual Perol, jefe de plaza de la delincuencia organizada, asesinó a 15 indígenas, 13 hombres y dos mujeres, a quienes quemaron y torturaron.

Señaló que quienes encabezan el grupo son Camerino Dávalos Larrinzar, Pedro Dávalos Larrinzar, Laura Fiallo Sandoval, Marcelino Ramírez Nolasco, Iván Mateos López y José Luis Chávez Salinas. Indicó que este último se ostenta como agente municipal de Huazantlán del Río.

“Torturaron, quemaron vivos y asesinaron a 15 de nuestros ciudadanos, que no hacían más que defender su derecho de manifestación pacífica para reclamar sus derechos al haber sido detenidos y retenidos por quien se ostenta como agente municipal de Huazantlán”, detalló en un comunicado.

La presidencia municipal refirió que también arremetieron contra varias mujeres en sus domicilios, por ejemplo con Okas Marissa Rangel Oviedo, ciudadana ikoots, quien es parte de las víctimas mortales, “por no someterse a los intereses de la banda delincuencial que aspira a controlar el municipio por su ubicación estratégica para el tráfico de indocumentados y almacenamiento de combustible robado”.

Expresó que este conflicto comenzó cuando los que se ostentan como autoridades de la agencia de Huazantlán del Río bloquearon, hace unas semanas, el paso hacia la Agencia de Santa Cruz, donde se iban a celebrar las fiestas patronales.

Afirmó que lo hicieron “bajo el mero afán de generar conflictos para desestabilizar a la región, para así favorecer sus intereses. Pero ahora sus intereses han escalado a un grado muy grave, en el que ya no solo se trata de hechos violentos, sino de genocidio y feminicidio”.

Finalmente pidió ayuda humanitaria a autoridades e instancias locales, nacionales e internacionales. En tanto, la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca confirmó 15 muertos, seis heridos y siete desaparecidos como saldo de la agresión de un grupo de comuneros de Huazantlán a pobladores y policías municipales de San Mateo del Mar.

En la versión oficial se establece que hubo dos incidentes, uno en el acceso principal al poblado y otro en la explanada municipal, donde se pretendía realizar una reunión agraria. De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública, que visitó la zona del conflicto junto con elementos de la Guardia Nacional y la fiscalía, se corroboraron los hechos e iniciaron las diligencias correspondientes, además de que se pudo replegar al grupo agresor, rescatando con vida a dos comuneros.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, afirmó que ante los hechos de violencia en San Mateo del Mar se instruyó un operativo y demandó a diversas instancias brindar seguridad a las familias de las víctimas en las víctimas en las comunidades involucradas.

En consecuencia, el fiscal Rubén Vasconcelos informó que se integró una carpeta de investigación y que comenzaron los trabajos periciales y forenses para levantar los cadáveres, entre los que se encuentran 13 hombres y dos mujeres, que fueron torturados y quemados.

En un principio el ayuntamiento de San Mateo del Mar emitió un comunicado para informar que al menos 20 personas habían sido detenidas y torturadas por comuneros de Huazantlán del Río y habló de 15 muertos, varias personas desaparecidas tras el ataque y la retención de otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *