Durante los últimos días, en Guerrero se registraron contagios superiores a los 200 en tan sólo cuatro días. 

Este domingo, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, comunicó que la entidad ya se prepara para regresar al semáforo rojo como consecuencia del aumento de contagios de COVID19.

De acuerdo con el mandatario, están a un paso de volver al semáforo rojo epidemiológico, el de máximo riesgo, luego que la reapertura de actividades económicas y recreativas provocara el aumento de contagios.

«Estamos al límite entre el semáforo naranja y el rojo. Si los contagios se siguen incrementando, nuestra posibilidad de que pasemos a semáforo rojo es muy amplia», dijo Héctor Astudillo, gobernador del estado.

Y es que durante los últimos días, en Guerrero se registraron contagios superiores a los 200 en tan sólo cuatro días, un número que no se había alcanzado durante toda la pandemia.

Este anuncio también se da después que se abrieran las playas y destinos turísticos, donde se implementaron medidas sanitarias con 78 módulos instalados en Acapulco e Ixtapa–Zihuatanejo.

Tras la apertura de las actividades turísticas y de las playas el pasado 2 de julio, al colocarse Guerrero en color naranja en el Semáforo Nacional Epidemiológico, el gobierno estatal y los municipales acordaron desplegar un operativo conjunto a través de módulos o filtros instalados en los puntos de acceso a las playas.

Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores y respetando las instancias de gobierno, 26 dependencias estatales y municipales serán las responsables de todos los filtros instalados, dónde efectúan operaciones en áreas y acceso a playas.

Distintas corporaciones como Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Federal, Estatal, Municipal y Turística realizan recorridos para supervisar que se cumpla con el aforo en restaurantes y la sana distancia en mesas, camastros y sillas, además de vigilar el consumo de bebidas y alimentos no permitidos en el área de arena, socializar las actividades esenciales permitidas y supervisar la afluencia en la playa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *