El canciller comentó que «es de nunca acabar la enumeración de exclusiones que el día de hoy parecen organizar la convivencia política, contra toda lógica». 

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriorres (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon destacó la importancia del encuentro de America Latina y el Caribe y la posibilidad de habalr de integración en un mudo que se empieza a organizar por exclusiones y odios mutuos.

En la clausura del Encuentro Latinoamericano «México ante los extremismos: el valor de la Cultura frente al odio», comentó que «es de nunca acabar la enumeración de exclusiones que el día de hoy parecen organizar la convivencia política, contra toda lógica».

«Nuestra generación no pensaba que íbamos a regresar al recismo político, no pensamos que regresaría el integrismo, el organicismo contra los demás, mucho menos que surgiría una cosa como la sustitución de las civilizaciones», comentó el canciller.

Sostuvo que pensar que no todas las relaciones humanas se sintetizan en el comercio «hoy es subversivo», y agregó que «quien piense que el futuro del mundo podría organizarse de una manera distinta que no esté fundada en el odio pues tambien es un rebelde por definición».

En el mismo tenor, Ebrard Casaubon aseguró que cualquiera que esté comprometido con la dignidad humana hoy en día ya está en una «posición radical», cuando antes era lo más obvio, y «pues así estamos viviendo el tiempo que nos toca».

En el encuentro donde se realizó un homenaje al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, el titular de Relaciones Exteriores destacó la importancia de que el escritos, escultor, politico, traductor y sacerdote esté presente en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *