De combinarse, su participación en el mercado superaría 35% del total, superando al segundo jugador más grande que es Santander

El valor de Citibanamex se sitúa entre 12,500 y 15,500 millones de dólares, así lo indica una nota de análisis de BofA Global Research, esto después del anuncio que Citi dejará el negocio de banca de consumo en México.

De acuerdo con el análisis, los especialistas comentaron que una posible fusión entre BBVA y Banamex enfrentaría problemas regulatorios significativos en nuestro país, pues esto se debería a que de combinarse, su participación en el mercado superaría 35% del total, superando al segundo jugador más grande que es Santander.

«Creemos que una posible alianza con BBVA probablemente enfrentaría problemas regulatorios significativos, escrutinio, ya que su participación de mercado combinada superaría el 35% y sería significativamente mayor que el segundo jugador más grande con un 15%» indica la nota de BofA Global Research

Del mismo modo, BofA Global Research mencionó que Citibanamex es el tercer banco más grande de México medido por activos, créditos y depósitos entre 12 y 14% de participación de mercado, cercano a las participaciones de mercado de Banorte.

BofA Global Research indicó que, por otro lado, Banamex podría unirse con Santander y crear una franquicia del tamaño de BBVA, con una participación de mercado similar a 23% para ambas partes.

Respecto al ámbito internacional, los analistas afirmaron que alguna entidad financiera fuera de México podría ver esto “como una oportunidad” para ingresar al mercado mexicano.

Adiós, Banamex; No hay que alarmarse

En horas recientes se dio a conocer que el banco estadounidense Citi, filial de Banamex, dejaría el negocio en México. La decisión de Citi deriva de que ahora, la entidad financiera busca enfocarse en clientes institucionales.

Por lo que esta decisión implica la venta de los negocios de banca de consumo, empresarial, seguros y afore de Citibanamex, así como un posible cambio de nombre como resultado de la transacción.

No obstante, especialistas consultados por El CEO explicaron que esto no representa un problema para los trabajadores o cuentahabientes del banco, así como a los poseedores de Afores en la misma banca.

F. EL CEO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *