El saldo en Oaxaca, epicentro del temblor, es de 23 lesionadas, 139 albergados y 2,136 con daños en su vivienda.

El sismo de magnitud 7.5 de este martes fue el evento de mayor magnitud de los 16,299 que se han registrado en lo que va del año dejó 534 viviendas y 21 hospitales con daños menores, informó el coordinador nacional de Protección Civil, David León.

Al presentar un reporte sobre los daños del movimiento telúrico de este martes, que pudo ser percibido en 12 estados del país, el funcionario federal explicó que hasta las 4:30 horas de este miércoles se habían registrado 1,571 réplicas y que la de mayor intensidad fue una de una magnitud de 5.5 ocurrida a las 21:31 horas de ayer.

León Romero informó que el saldo del sismo es de seis personas que perdieron la vida en Oaxaca, 23 lesionadas, 139 mexicanos albergados, 2,136 con daños en su vivienda, tres cortes eléctricos, cuatro carreteras con daños en su infraestructura.

El coordinador aseguró que el sismo de este martes ocurrido a las 10:29 horas es el de mayor magnitud registrado en los últimos meses.

“El año pasado tuvimos 26,418 sismos en nuestro país, el de mayor magnitud fue de 6.5. Este año llevamos cerca de 16,299 sismos, el de mayor magnitud había sido uno de 6.1 con epicentro de San José de Cabo, el día de ayer hemos rebasado por mucho la magnitud de estos últimos años en cuanto a la sismicidad de nuestro país”, destacó.

El encargado de protección civil de país recordó que nadie puede predecir cuándo ocurrirá un sismo, pero lo que sí se puede hacer es coordinar los esfuerzos entre autoridades y ciudadanos para evitar que eventos como esos generen pérdidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *