«No nos vamos a distraer de nuestra agenda central del proceso en México”, agregó Rodríguez en comunicado

El gobierno venezolano incorporó el martes a su equipo que dialoga con la oposición en México a Alex Saab, un empresario cercano al presidente Nicolás Maduro y que fue detenido el año pasado en Cabo Verde, donde enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos por presuntos cargos de lavado de dinero.

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y jefe de la delegación del gobierno de Maduro en las negociaciones, indicó que la incorporación de Saab será remitida al Reino de Noruega, que actúa como facilitador de los diálogos, pese a la situación jurídica que vive el empresario en la nación africana.

Rodríguez comentó que Saab —a quien Caracas designó embajador plenipotenciario de Venezuela en África— fue detenido de “manera ilegal” en Cabo Verde en junio de 2020. Refirió que su detención se dio cuando su jet privado hizo una escala para reabastecerse de combustible en la antigua colonia portuguesa en ruta a Irán, en lo que el gobierno venezolano ha descrito como una misión humanitaria.

Rodríguez destacó que Saab fue incorporado ”con plenas funciones” como delegado “ante la Mesa Social que fue aprobada en el Acuerdo Parcial de atención al pueblo de Venezuela, firmado en México”.

En un comunicado difundido más tarde el martes, la delegación opositora ratificó “su compromiso de avanzar en la agenda de negociación” y anunció que incorporar a Saab a los diálogos “corresponde a una estrategia de defensa del régimen ante el proceso judicial entre dos países con separación de poderes y democracia, cuyos órganos jurisdiccionales siguen un proceso de extradición” en su contra.

La delegación opositora recordó en el comunicado que no es la primera vez que una de las partes implementa una estrategia similar.

“No nos vamos a distraer de nuestra agenda central del proceso en México”, agregó el comunicado, destacando la necesidad de “un Acuerdo Integral que nos regrese la democracia y la posibilidad de salir de la inmensa crisis social, económica y política que nos afecta a todos”.

La Corte Constitucional de Cabo Verde rechazó por unanimidad la apelación de Saab presentada después de que otro tribunal en ese país africano aprobara su extradición cinco meses atrás. Era la última esperanza de Saab para evitar un juicio en Estados Unidos.

De momento se desconoce si Saab contaba con algún otro recurso jurídico o cuándo sería puesto en un avión rumbo a suelo estadounidense.

El gobierno del ahora expresidente estadounidense Donald Trump convirtió en una prioridad la extradición de Saab e incluso envió en su momento una embarcación de la Marina al archipiélago africano para mantener vigilado al detenido.

F. AP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *