Tokio elevó al máximo su nivel de alerta COVID-19 el 17 de diciembre.

Tokio reportó 816 nuevos casos diarios de coronavirus el domingo, un día después de que los gobernadores de la capital y de las prefecturas vecinas pidieran al Gobierno japonés que anunciara el estado de emergencia para combatir el reciente aumento de contagios.

El primer ministro Yoshihide Suga se ha resistido hasta ahora a volver a imponer un estado de emergencia nacional, que el Gobierno introdujo en abril durante la primera ola de la pandemia. Suga tiene previsto hablar públicamente el 4 de enero.

El ministro de economía nipón, Yasutoshi Nishimura, dijo a los periodistas el sábado que el Ejecutivo necesitaba consultar con expertos en salud antes de anunciar el estado de emergencia.

Como medida provisional, se ha pedido a los restaurantes y salones de karaoke de la zona de Tokio que cierren a las 8 pm, mientras que los negocios que sirven alcohol deberán cerrar a las 7 pm, añadió.

El anterior estado de emergencia se basó en cierres voluntarios de negocios y restricciones de viaje, en lugar del tipo de medidas rígidas de confinamiento que se aplicaron en otras partes del mundo.

Tokio elevó al máximo su nivel de alerta COVID-19 el 17 de diciembre. Las infecciones en la capital alcanzaron un récord diario de 1.337 el 31 de diciembre.

El Ministerio de Salud de Japón dijo el domingo que había 3.045 nuevos casos confirmados del nuevo coronavirus en todo el país.

Desde el comienzo de la pandemia, Japón ha reportado más de 240.000 casos del nuevo coronavirus y 3.548 muertes, según el ministerio de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *