Macron, presidente de Francia, anunció este lunes la creación de un fondo de 22 millones de dolares para colaborar en la lucha contra el fuego.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está dispuesto a aceptar la ayuda del G7 si el presidente de Francia, Emmanuel Macron, retira sus «insultos».

«Primero, Macron tiene que retirar sus insultos. Me llamó mentiroso. Una vez que haga eso, entonces podemos hablar», dijo este martes Bolsonaro.

Esas palabras en Brasilia llegaron horas después de que su gobierno rechazara la ayuda ofrecida este lunes por el grupo de países del G7 (Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón, Canadá, Reino Unido e Italia) para combatir los incendios que consumen la Amazonía.

Este lunes, durante la cumbre de los líderes de los siete países en la localidad francesa de Biarritz, Macron informó sobre la creación de un fondo de 22 millones de dolares para colaborar en la lucha contra el fuego.

«Agradecemos la oferta, pero tal vez esos recursos sean más útiles para reforestar a Europa«, había dicho tras el anuncio Onyx Lorenzoni, jefe de gabinete de Bolsonaro, según los medios brasileños.

«Macron no pudo prevenir un incendio en una iglesia que es considerada patrimonio de la humanidad y ¿ahora quiere darnos lecciones?», agregó, en referencia a las llamas que devastaron la catedral de Notre Dame, en París, el pasado abril.

Macron respondió este martes a la negativa y dijo que era un error.

«Soy consciente de las preocupaciones, o quizás la torpeza de algunos líderes, que consideran que la soberanía significa ser agresivo», dijo Macron.

«Eso, creo, es un gran error. Nosotros somos un país soberano y cuando tenemos algo grave aceptamos felices y agradecidos la solidaridad internacional porque es un gesto de amistad», agregó.

«Pero, sobre todo, hay nueve países en la Amazonía, hay muchos países que han pedido nuestra ayuda. Es importante movilizarnos lo más rápido posible para que Colombia, Bolivia y todas las regiones de Brasil que quieren tener acceso a la ayuda internacional pueden tenerla y puedan reforestar rápidamente», añadió.

Los duros reproches entre Macron y el gobierno de Bolsonaro: el presidente de Francia condena los comentarios «groseros» sobre su esposa.

El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, había dicho que su país agradecería la financiación del G7, pero después de una reunión entre Bolsonaro y sus ministros el gobierno brasileño cambió el discurso.

Luego, en entrevista con BBC Brasil, Salles acusó a Macron de utilizar el debate sobre la Amazonia como «bandera política«.

Nota completa AQUÍ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *