El presidente Valentín Meléndez Tecuapacho dijo que buscarán trabajo coordinado con el gobierno de Lorena Cuéllar.

Integrantes de la Unificación del Transporte Público de Tlaxcala, conformada por 30 rutas y sitios de los cuatro puntos cardinales del Estado, dieron vida jurídica a esta organización sin fines de lucro para hacer eco a una serie de peticiones al gobierno del Estado, entre ellas nuevas ampliaciones, el incremento a la tarifa del pasaje y la reglamentación de concesiones que operan fuera de la marco de la ley; así lo informó el presidente Valentín Meléndez Tecuapacho.

Dejaron en claro trabajarán de la mano del gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, pero al tiempo harán propuestas “para poder hacer mejor las cosas, no venimos en un tema de lucro”.

En conferencia de prensa Meléndez Tecuapacho indicó que el estado de Puebla es grande en la que operan muchas rutas, por lo que en la entidad buscarán hacer ampliaciones de rutas en los cuatro puntos cardinales las cuáles deben operar dentro del marco de la ley.

Por su parte, María de Jesús Ramírez Armenta aseveró que la unificación de transportistas se creó para ayudar a transportistas que no han sido escuchados por las autoridades, han hecho caso omiso a sus peticiones pese a que se han acercado no han recibido respuesta.

“Siempre han hecho caso omiso, nos hemos acercado y para nada hemos encontrado respuesta ahorita fue creada La unificación para ayudar y apoyar al concesionario para que estemos unidos como transportistas y que el gobierno volteé la cara hacia nosotros, porque somos transportistas que vivimos de ello; no somos transportistas que se dediquen a lucrar o que esta unificación se dedique a ello…”., dijo. 

Piden trabajo coordinado con Lorena Cuéllar

Solicitaron a la gobernadora escuche sus propuestas e inquietudes “sabemos que la gobernadora tiene ese temple, y le pido a la gobernadora tenga esa amabilidad de recibirnos ya que el presidente de la República siempre lo ha dicho la cuarta transformación es para bien, no para mal”.

Previamente, en su intervención, el secretario de la organización Armando Corte, sostuvo que los 10 fundadores de la Unificación de Transportistas del Estado de Tlaxcala, ninguno pertenece a líderes pasados quienes buscan siempre abanderar los movimientos, de ahí que solicitó a la gobernadora de la entidad que considere a este grupo de concesionarios a las mesas de trabajo.

De paso pidió a la secretaría de Movilidad y Transporte supervise la operatividad de la empresa Flecha Azul, ya que se enfrentan los concesionarios a la invasión de rutas desleales, pues recientemente “abrieron una ruta Ayometla-Tlaxcala donde no tienen permitido operar”.

Entre las peticiones al gobierno del estado es que atienda el tema de la saturación de la ruta en el tramo carretero Puebla-Tlaxcala, ya que Flecha Azul opera con concesiones fuera del marco legal, es decir como persona física.

“Así los están dejando operar la ley debe de ser parejo para todos, el tema de fuera de ruta lo marca la ley de movilidad, si los transportistas prestan servicio así la concepción queda cancelada, pero están dejando trabajar”, sostuvo Valentín Meléndez.

Incluso, dijo que, de Tlaxcala a Calpulalpan, la empresa antes citada opera con placas del estado, cuando estás deben ser federales y con autobús, incluso evidencio que el pasaje supera los 60 pesos,

“Si la tarifa es de siete pesos la parada mínima y el kilómetro adicional 10 centavos, eso no es lucro, están perjudicando la ciudadanía”.

Otro de los temas que pondrán sobre la mesa es el incremento al pasaje de un peso a la parada mínima, ya que los insumos se han elevado, y con la pandemia los concesionarios se han visto afectados en su economía, pues si bien reconoció que el aumento al pasaje afectaría a los usuarios es indispensable, ya que, más del 50 por ciento tiene problemas de financiamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *