El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio, detalló que el operativo “Huamantla 20-22” busca reducir accidentes y pérdidas humanas durante los encierros de la Huamantlada

Ante la ingesta inmoderada de alcohol durante la tradicional Huamantlada, desde este viernes a partir de las 20 horas, queda prohibida la venta de bebidas embriagantes, la cual se reanudará hasta las 13 horas del sábado, esto con el fin de prevenir accidentes, indicó el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio.

El funcionario detalló que esto se enmarca en el operativo “Huamantla 20-22”, implementado en conjunto con las coordinaciones estatal y municipal de Protección Civil y de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist).

Manifestó su confianza de que esta medida funcione y ayude a reducir los accidentes, pero sobre todo las pérdidas humanas durante el encierro, pues es bien sabido que muchos de quienes acuden a esta fiesta ingieren grandes cantidades de alcohol y se atreven a lidiar con toros, lo cual aumenta el riesgo de que sean embestidos.

Zamudio comentó que el operativo busca disminuir las intoxicaciones etílicas con medidas contundentes, como multas o la suspensión de la licencia de funcionamiento para aquellos establecimientos que desacaten la medida.

Precisó que en Huamantla se tienen ubicados 250 establecimientos que venden y expenden todo tipo de bebidas alcohólicas, los cuales tendrán que ceñirse a esta disposición.

Aunque reconoció que hay quienes a partir de las primeras horas de este viernes ya han realizado sus compras de licor o cerveza para consumir durante la tradicional “huamantlada”, exhortó a la población y visitantes a conducirse con responsabilidad, pues el objetivo es evitar accidentes.

El secretario de Salud indicó que ya se movilizó a personal especializado a los hospitales de Huamantla, Apizaco y en la capital del estado a fin de atender las urgencias médicas que surjan durante este festejo; además se ha procurado contar con sangre y plaquetas, así como dos cirujanos taurinos y un cirujano cardiovascular para atender a los heridos por asta de toro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *