Desechan que renuncia de Nadia Navarro para ir de candidata frene el proceso de cumplimiento de las recomendaciones para atacar la violencia feminicida


La subsecretaría de Prevención del Delito y Seguridad Privada de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Lourdes Martínez Medellín culpó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) el retraso para definir o no una Alerta de Violencia de Género (AVG) para Puebla, debido al relevo que se dio en esa dependencia federal. 

Para la funcionaria estar, la  salida de Nadia Navarro Acevedo del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) -quien va por una senaduría por el PAN-, no atrasa la ejecución de las recomendaciones que realizó de la Conavim, aseguró la Martínez Medellín, esto al reconocer que no hay fecha para  el dictamen de la Conavim respecto de la petición que realizó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y organizaciones no gubernamentales de declarar una Alerta de Violencia de Género, aseguró que el gobierno poblano ha cumplido con las recomendaciones.

Luego de la manifestación de estudiantes, académicos y del rector de la Universidad Iberoamericana (Uia), Fernando Fernández Font para exigir la Alerta de Género tras el ataque que sufrió una alumna en la vía Atlixcáyotl, insistió que la salida de Alejandra Negrete de la dirección de la Conavim, quien fue sustituida por , Angela Quiroga el pasado mes de febrero es lo que está retrasando el resultado final sobre la declaratoria de alerta.

Enfatizó que en las últimas recomendaciones se solicitó la creación de un Centro Estatal de Datos e Información sobre los casos que ocurran en la entidad el cual estará listo próximamente, además de informar que también atienden recomendaciones por trata de mujeres.

Retomando el tema de Navarro, la funcionaria estatal dijo que la estructura del IPM es tan sólida que los trabajos a favor de las mujeres y para la erradicación de la violencia de género no tienen por qué afectarse.

Delegada de Segob critica abandono del IPM

La delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, Ana Isabel Allende Cano, consideró que la salida de Navarro Acevedo sí afecta los trabajo del IPM con respecto a lo recomendado por la Conavim, además de considerar que sí se declarará una alerta de género antes de que inicie la jornada electoral.

Insistió que Navarro Acevedo está en su derecho político de participar pero que el tema de violencia de género es uno de los más delicados en este momento en el estado para ser ocupado como bandera política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *