En primeros 100 días de gobierno se presentará un balance de las acciones alcanzadas en diversos rubros, sobre todo en Salud

Para equipar el nuevo Hospital General de Tlaxcala y atender otros pendientes en materia de infraestructura, el gobierno estatal requiere de un recurso de 195 millones de pesos para poder atender el grave problema, informó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Por lo anterior, inició con la gestión necesaria para obtener el recurso y así poder concluir el proyecto, para ello se creó el Consejo Ciudadano para que desde esa área participe en la toma de decisiones.

Anticipó que presentará un informe en los primeros 100 días de su gobierno, ahí destacará entre otras cosas las acciones realizadas en materia de salud un tema prioritario para la administración estatal y otros resultados positivos en la entidad.

En entrevista destacó la instalación de quioscos de abastecimiento de oxígeno gratuito en diversos puntos estratégicos a efecto de ayudar a la población a enfrentar la enfermedad; la aplicación de pruebas gratuitas; el programa de médico en casa;  la atención psicológica a través del 911; las 10 unidades médicas móviles; las dos nuevas unidades médicas para cirugías y hemodiálisis; las rehabilitaciones en la infraestructura médica de la entidad  y la adquisición de 20 ambulancias por mencionar algunos de los logros alcanzados a más de dos meses de gobierno.

La mandataria estatal también destacó la declaratoria de Alerta de Género para Tlaxcala, incluso de manera personal atiende algunos casos de violencia en mujeres con el propósito de darles protección, capacitación para el trabajo, asesoría jurídica y atención médica.

   
Respecto a la posible feria navideña en la entidad, la titular del poder ejecutivo refirió que en caso de que, se mantengan las estadísticas a la baja por la pandemia se podría efectuar, aunque se habrá de valorar el escenario para definir si se lleva a cabo o no el evento.

Por ello, exhortó a las y los tlaxcaltecas a que se conduzcan con responsabilidad en la celebración de “Día de muertos” y aplicar todas las medidas sanitarias, en tanto las autoridades municipales también deben colaboren para cortar la cadena de contagios, pues aún en semáforo verde no se deben relajar las medias ya conocidas.

En materia de educación dijo se considera el regreso total a las clases presenciales en la entidad, sin embargo, dependerá de la indicación de la federación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *