La Fiscalía de Puebla tiene el cuarto mayor presupuesto anual yel menor número de agentes del MP; la Procuraduría de Tlaxcala tiene el mayor rezago en transformación digital

La Fiscalía General del Estado de Puebla y la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala ocuparon los últimos lugares a nivel nacional en el «Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías (IEDF) 2021», realizado por la organización Impunidad Cero, la cual les impuso calificaciones de 3.6 y 4 (36 y 40.6 punto sobre 100), respectivamente.

El informe señala que la Fiscalía de Puebla es una de las que tiene el cuarto mayor presupuesto anual pero con el menor número de agentes del Ministerio Público (MP) para investigar los delitos por cada 100 mil habitantes, además, es una de las fiscalías con altos tiempos de espera y la séptima con mayor impunidad.

Por su parte, Tlaxcala es la más rezagada en el índice de transformación digital que en la pandemia impidió la conectividad de víctimas de delitos con la PGJE; en este caso, la Procuraduría no creó una plataforma de denuncia ni sistemas para el seguimiento de investigaciones o acceso a las víctimas de su proceso judicial.

El índice de Impunidad Cero mide el desempeño de los organismos de procuración de justicia a través de indicadores como la estructura o capacidad instalada de las instituciones, su operación, resultados y la transformación digital durante la pandemia.

Por criterio analizado entre 2019-2021, la fiscalía de Puebla registró un nivel de impunidad en homicidio doloso de 96.6 por ciento, con apenas 0.75 por ciento de probabilidad de esclarecimiento del delito. Por otro lado, la efectiva en la procuración de justicia tuvo un 14.2 por ciento y el nivel de confianza en el MP fue de apenas 6.2 por ciento.

La Fiscalía de Puebla tiene el noveno tiempo de espera más alto respecto a la atención a una víctima del delito, con 36 por ciento de los casos que tardan más de cuatro horas en ser atendidos; además, tiene un índice de transformación digital de los trámites de 72.2 por ciento y el cuarto presupuesto per cápita más bajo, con 189.2 pesos para la procuración de justicia y apenas 7.8 agentes del MP por cada 100 mil habitantes.

En tanto, la PGJ de Tlaxcala reportó un nivel de impunidad en homicidio doloso de 94.3 por ciento y de probabilidad de esclarecimiento del delito de 1.21 por ciento, con una efectiva procuración de justicia de 2.3 por ciento.

Del mismo modo, la confianza en el MP de Tlaxcala fue de 7.4 por ciento, con el séptimo porcentaje más alto de casos que tardan más de cuatro horas en ser atendidos, es decir, el 39 por ciento de los delitos que llegan a la dependencia.

Por último, Tlaxcala tiene el índice de transformación digital más bajo con un avance de 22.8 por ciento durante la pandemia y con un presupuesto por cada ciudadano de 174.9 pesos para la procuración del delito, lo que significa el más bajo entre las 32 entidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *