¿Cómo podrá jugar los alumnos durante el recreo?

Todos los maestros que faltan de vacunar o que son de nuevo ingreso serán inoculados para que puedan trabajar. 

El titular de la Secretaría de Educación Pública del estado de Puebla, Melitón Lozano dejo claro que el regreso a clases no es improvisado por lo que pidió evitar críticas y posturas sin fundamento.

Durante conferencia de prensa virtual pidió a los padres de familia y a todos los sectores relacionados a apoyar que los niños vuelvan a las aulas, ser solidarios y no difundir información que genere miedo.

LEER ADEMÁS Reconoce Barbosa rezago educativo en estudiantes de Puebla; regreso a clases es esencial, dice

«La solidaridad y organización es la clave para evitar el riesgo de contagios y la atemorización», destacó el secretario al presentar 20 ejes de trabajo para la reapertura de escuelas que durante 18 meses han estado cerradas por la pandemia de COVID19.

«La escuela y la familia deben convertirse en centros de protección emocional y de contagio en dialogo responsable. (…) Se invita a mantener una actitud de crítica constructiva frente al proceso de regreso presencial a clases, evitando reduccionismos, posturas sin fundamento y de mala fe. Privilegiar el porque sí en lugar del porque no».

«La crítica es necesaria en una sociedad democrática, sobre todo si va acompañada de disposición a colaborar en la resolución de problemas«, añadió.

BASADOS EN RECOMENDACIÓN UNICEF

El funcionario explicó que la decisión y la estrategia se basa en los lineamientos nacionales, pero además de lo que marca UNICEF, donde se considera como lo más importante la salud emocional de los menores.

LEER MÁS UNICEF: ¿Cómo puedes apoyar a tu hijo durante la reapertura de la escuela?

También destacó que los menores de edad están más expuestos al COVID19 en lugares público, sobre todo Centros Comerciales, que en las escuelas.

Además urge que las niñas, niños y adolescentes vuelvan a las aulas para combatir problemas graves que sufren como son: violencia en casa, sedentarismo, embarazos y desnutrición, temas que se han incrementando durante el confinamiento por la pandemia.

REGRESO VOLUNTARIO 

Recordó que el regreso para los niños a las aulas es voluntario y en un sistema híbrido que permitirá que los alumnos no se concentren en un mismo momento en el centro educativos, sino con diferentes horarios. 

Debido a ello destacó que uno de los principales ejes del regreso a clase en Puebla será brindar apoyo socioemocional a maestros y alumnos, así como la aplicación del Programa Puebla Te Cuida para ubicar y dar atención especial a los alumnos con comorbilidad.

Al desglosar 20 puntos que conforman la estrategia de regreso a clases en la entidad, también destacó que se han capacitado a 65 mil maestros sobre diez medidas de seguridad para la apertura de las escuelas.

LEER TAMBIÉN  Dice líder del SNTE 51 que hay 30 mil maestros listos para regresar a clases

En el caso de Puebla, mencionó que la educación será considerada una actividad esencial de ahí que todo el personal educativo esta obligado a laborar para garantizar el derecho a la educación.

Debido a la importancia, todos los maestros que faltan de vacunar o que son de nuevo ingreso serán inoculados para que puedan trabajar. 

Como parte de uno de los requisitos, explicó que también se deberá presentar una «Carta Compromiso» donde el padre o madre expresa se aceptación para que vaya a la escuela y de revisar sus signos de salud.

Sin embargo aclaró que la carta «no tiene una implicación negativo», por lo que, si no la entregan no se le impedirá a los niños entrar a los colegios.

TE RECOMENDAMOS

¿Cómo podrá jugar los alumnos durante el recreo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *