Las autoridades de Chiautempan y Tlaltelulco llegaron a un acuerdo, y se reunirán este lunes en la Secretaría de Gobierno para definir tema limítrofe

Con el propósito de aprovechar la inversión de 2.4 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), los presidentes municipales de Chiautempan y Tlaltelulco, Héctor Domínguez Rugerio y Rubén Pluma Morales, acordaron reactivar la construcción del drenaje pluvial en la comunidad de Tetela que es límite territorial entre ambas demarcaciones.

A esa decisión llegaron ambos alcaldes después de sostener una reunión el día viernes, ahí también acordaron llevar a cabo obras complementarias a cargo de cada uno de las comunas con el objetivo de no afectar la jurisdicción de cada uno de los ayuntamientos.

Lo anterior, luego de que el miércoles pasado se registró una confrontación en la calle Independencia de la comunidad de Tetela, cuando las autoridades de Tlaltelulco frenaron los trabajos de construcción del drenaje pluvial argumentando que Chiautempan invadió territorio que no le pertenece, debido a que esa franja de territorio está en problemas territoriales.

Sobre el tema, el Secretario del ayuntamiento de Chiautempan, Nicolás Gutiérrez Decasa, explicó que la obra que había comenzado hace dos semanas consta de 827 metros lineales y 2.4 millones de pesos de inversión del Fondo de infraestructura Social Municipal, misma que será reactivada en la próxima semana.

Informó que luego de reunirse el pasado viernes ambos ediles, asumieron la responsabilidad de ejecutar los trabajos de manera intermunicipal para dar beneficio a más de 800 personas.

También acordaron que solicitar la intervención del Secretario de Gobierno, Aarón Pérez Carro, para definir el territorio entre ambas demarcaciones con base en documentos de prueba que aporten este lunes en reunión ambas partes, como en el caso de Chiautempan, que cuenta con el decreto número 152 del Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala, mediante el cual el Congreso de Tlaxcala reconoce a la población de Santa Cruz Tetela dentro de la jurisdicción territorial del municipio de Santa Ana.

Gutiérrez Decasa agregó que el decreto tienen algunas lagunas, pues si bien indica que Tetela pertenece a Chiautempan, no delimita fehacientemente hasta dónde llega Santa Ana y hasta dónde La Magdalena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *