Los gobiernos de los estados de Puebla y Tlaxcala, junto a 21 entidades federativas más, firmaron el Acuerdo Nacional para la Federalización de los Servicios de Salud y la creación del IMSSBienestar, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

La gobernadora tlaxcalteca, Lorena Cuéllar Cisneros y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina acudieron al acto para protocolizar el acuerdo que significa la implementación de un solo modelo de atención, así como un solo sistema de administración de insumos, es decir, para el surtimiento de recetas, el cual estará operando al cien por ciento en marzo de 2024.

A partir de este momento se inicia una transición formal para que el sistema de salud público del estado de Puebla y del estado de Tlaxcala deje de ser administrado por los Gobierno estatales y pase a estar a cargo el Gobierno de la República.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador indicó que este acuerdo permite garantizar que todas las personas que no tienen seguridad social tengan acceso a servicios de salud y medicamentos gratuitos. También dijo que será un mecanismo para evitar la corrupción en la compra de medicinas.

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que el programa IMSSBienestar brindará atención médica y medicamentos gratuitos a 53.2 millones de personas que no cuentan con seguridad social.

El director del IMSS. Zoé Robledo explicó que el IMSSBIENESTAR atenderá en 23 entidades del país a 53,245,470 personas, a través de la transferencia de 707 hospitales y 13,966 centros de salud, por lo cual este sistema se convertirá en el Sistema de atención médica más grande del planeta.

También, el funcionario detalló que con la implementación de este programa se implementará un solo modelo de atención que contará con un sistema de administración de insumos, el cual incluye la dotación de medicamentos, equipos, la rehabilitación de hospitales y la construcción de nuevas instalaciones.

Hasta ahora se han invertido 18,915 millones de pesos en la federalización de los Sistemas de Salud para conformar el IMSSBienestar.

En tanto, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya, a nombre de los 23 gobernadores, señaló que a partir de ahora la Salud es un derecho humano y una obligación que el Estado tiene que procurar a su población.

«A partir de ahora en el artículo 4 Constitucional la salud es un derecho humano y obligación que el Estado tiene que procurar a su población. Apoyamos plenamente a la federalización que se está planteando en este momento», indicó el gobernador.

También, explicó que las 23 entidades que suscribirán el Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud orientarán sus esfuerzos a la prevención y la promoción de la salud, poniendo en el centro a las personas.

«Tenemos que abatir ese rezago, hoy se forman más de tres veces especialistas. Hay que abatir este rezago en la seguridad laboral y salarial de los miles de trabajadores que serán contratados por el IMSS Bienestar», declaró el mandatario estatal.

La firma del acuerdo de implementación del Plan de Salud IMSS Bienestar por parte de los estados miembros fue signado por: Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California; Víctor Manuel Castro Cosío, Baja California Sur; Layda Sansores San Román, Campeche; Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas; Indira Vizcaíno Silva, Colima; Martí Batres Guadarrama, Ciudad de México; Julio Menchaca Salazar, Hidalgo; Delfina Gómez Álvarez, Estado de México; Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán; Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit.

También por: Salomón Jara Cruz, Oaxaca; Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Puebla; María Elena Lezama Espinosa, Quintana Roo; Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí; Rubén Rocha Moya, Sinaloa; Alfonso Durazo Montaño, Sonora; Carlos Merino Campos, Tabasco; Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas; Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala; Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz; David Monreal Ávila, Zacatecas y, También firmaron representantes de los gobiernos de Guerrero y Morelos.

Sigue la información de última hora en: URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

Foto: Especial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *