Esto sucedió luego de los apagones en el Norte del país.

El gobernador de Puebla descartó afectaciones a hospitales o vacunas por la falta de energía eléctrica. 

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mayor prevención para evitar la interrupción de este servicio, esto al asegurar que los apagones ocurridos en varios municipios de Puebla la noche del 15 de febrero no afectaron a hospitales ni hubo hechos delictivos.

En videoconferencia de prensa, señaló que algunos municipios afectados fueron: Puebla, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tepexi, Ixcaquixtla, Cuautempan, Huachinango entre otros de la Mixteca y Sierra Negra.

LEER ADEMÁS:

Esto sucedió luego de los apagones en el Norte del país.

Enfatizó que los nosocomios en Puebla en su mayoría cuentan con plantas generadoras alternativas para dotarlos de energía, en caso de que se interrumpa el servicio de electricidad.

Sin embargo, dijo que es preocupante que ocurran apagones como consecuencia del gas natural que alimenta las plantas generadoras debido al congelamiento de ductos por las nevadas en Estados Unidos.

“Es muy preocupante que esto ocurra y que sea consecuencia de un desabasto de gas natural que alimenta las plantas generadoras de energía eléctrica por lo que supuestamente fue por las nevadas de Estados Unidos, en Texas que congeló los ductos y que estos apagones se han dicho se realizan de manera estratégica para generar distribución equitativa en todo el país”, expresó.

Añadió que durante la noche se desplegaron operativos de vigilancia en los municipios en donde se registraron apagones, esto para evitar actos delictivos.

LEER TAMBIÉN: 

Así se veía la ciudad de Puebla, ante el corte en el servicio eléctrico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *