El colectivo Hermanos Serdán consiguió que se el SOAPAP tenga la obligación de entregar, incluso, los anexos del documento firmado con Concesiones Integrales.

El Juzgado Sexto de Distrito ordenó que el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) entregue una copia completa del título de concesión otorgado a la empresa Agua de Puebla para Todos (Concesiones Integrales) y genere una versión pública para la población.

Así lo señalaron los integrantes del Colectivo Hermanos Serdán, quienes subrayaron que la resolución del juicio de amparo 1660/2018 sí incluirá los anexos del contrato celebrado en el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas.

Durante una conferencia de prensa, subrayaron que esta es la principal diferencia con lo conseguido por Dale la Cara al Atoyac a finales del año pasado, cuando la organización sólo tuvo acceso a parte del documento gracias a otra intervención judicial.

Carlos Popoca Bermúdez, uno de los abogados del caso, resaltó que la resolución fue emitida el pasado 25 de enero y tanto el SOAPAP como la empresa aún tienen 15 días hábiles a partir de ese momento, para recurrir la decisión.

Mencionó que en sus resolutivos, el juez del caso destacó la opacidad con la que se ha conducido el gobierno del estado en el tema del agua potable y cómo ha sido respaldado por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) para ello.

Sin embargo, reconocieron que no existe en la sentencia alguna sanción para ambas partes y únicamente se les ordena revocar las determinaciones con las que se mantiene la reserva de la información.

Agregaron que una vez con el documento público, será posible conocer si Agua de Puebla cumple con los términos del contrato e incluso, es posible avanzar en el proceso de remunicipalización del servicio de agua potable.

En ese contexto, Gerardo Pérez, miembro del colectivo, exigió que los diputados locales dejen de lado sus pronunciamientos políticos por los candidatos de su preferencia y legislen respecto al tema del agua; ya que, subrayó, no han sido capaces ni de recuperar su facultad para fijar las tarifas del servicio.

En tanto, a la presidenta municipal, Claudia Rivera, le pidió que eche abajo el acuerdo de cabildo tomado en 2013, que dio pie a privatizar el agua potable; ya que consideró que ello sí está en sus facultades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *