El Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, máximo órgano rector en la materia, determinó en Sesión Extraordinaria girar órdenes a 19 alcaldes de la entidad para sustituir del cargo de manera inmediata a sus directores de seguridad pública, en virtud de no contar con los exámenes de control y certificaciones necesarias para ejercer sus funciones, además de no cumplir con la norma federal y estatal.

En sesión encabezada por la gobernadora del estado y con la participación de autoridades del Poder Legislativo y Judicial, así como de la Secretaría de Gobernación federal, determinaron que han sido varios los exhortos para que los encargados de salvaguardar la seguridad de los tlaxcaltecas cumplan con las capacidades para ejercer el cargo que ostentan, principalmente en un rubro sensible e importante como es el de seguridad. 

Derivado del análisis a los resultados emitidos por el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, estatus que guardan los mismos correspondientes a los exámenes de los 60 directores de Seguridad Pública Municipal, por unanimidad de votos los integrantes del máximo órgano colegiado coincidieron en que los encargados de la seguridad deben brindar certeza a la población, con un trabajo apegado a la protección de los Derechos Humanos y a la nueva Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del Estado de Tlaxcala.

Asimismo, esta determinación se hará de conocimiento al Órgano de Fiscalización Superior (OFS) para la supervisión del cumplimiento del presente acuerdo y en su caso, determinar las sanciones administrativas y penales a las que haya lugar por incumplir la normatividad en la materia. 

Es importante precisar que los resultados a los exámenes de directores de Seguridad Pública Municipal emitidos por el C3; 39 arrojaron resultados aprobatorios, 9 no aprobados, 10 sin solicitud, uno en espera de programación y una dirección acéfala.

Al hacer uso de la voz, la titular del Ejecutivo local y presidenta del Consejo, resaltó que en Tlaxcala se han logrado avances significativos en seguridad resultado de la colaboración entre los tres niveles y órdenes de gobierno, con el firme propósito de proteger la seguridad e integridad de lo más valioso de la nuestra entidad: las familias tlaxcaltecas.

En ese sentido, afirmó que en materia de seguridad no debe haber retrocesos en Tlaxcala, pues la paz y seguridad de toda la población es un compromiso diario y que exige un esfuerzo constante.

“Es imperativo que todos los niveles de nuestra estructura de seguridad trabajen con la misma eficiencia y compromiso; no podemos permitir que los esfuerzos y sacrificios realizados hasta ahora se vean comprometidos por la inacción o la falta de competencia en algún nivel de nuestra estructura de seguridad”, puntualizó.

Por último, exhortó a que hoy es el momento de fortalecer la cadena de seguridad, de asegurarse de que cada eslabón sea sólido y confiable, además de tomar decisiones firmes y basadas en el bien común, siempre guiados por el compromiso y amor al pueblo.

En la sesión, desarrollada en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), estuvieron presentes los integrantes de la Mesa para la Construcción de Paz, así como el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, diputado José Gilberto Temoltzin Martínez, la titular del Poder Judicial, magistrada Anel Bañuelos Meneses y el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *