Además con las cifras ofrecidas por las autoridades se puede saber que la tasa de mortalidad en todo el estado es de 20.9 por ciento, es decir que mueren 20 de cada 100 infectados con el virus.

En la Zona Metropolitana de Puebla, ocurren casi la mitad los muertes por COVID-19 registradas en la entidad, esto de acuerdo con los datos proporcionados este lunes por la Secretaria de Salud (SSA).

El reporte de la dependencia refiere que hasta el momento 167 poblanos han muerto por complicaciones con el virus, de los cuales 80 han perecido en los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Amozoc y Atlixco.

Además con las cifras ofrecidas por las autoridades se puede saber que la tasa de mortalidad en todo el estado es de 20.9 por ciento, es decir que mueren 20 de cada 100 infectados con el virus.

De los muertos, el subdirector de epidemiología, Fernando Huerta indicó que 16 por ciento de los fallecidos no tenían ninguna enfermedad previa o comorbilidad; en el resto la diabetes fue el padecimiento que finalmente llevó a complicar la enfermedad.

Indicó que las personas en promedio que fallecieron tenían una edad de 61 años y que pudieron vivir con el virus únicamente once días, pues llegaron al hospital con hasta seis días de síntomas. 

En tanto, el secretario de Salud (SSA), Humberto Uribe Tellez destacó que del 10 de marzo al 4 de mayo se han acumulado 799 contagios de COVID-19 en la entidad, de los cuales 123 se registraron únicamente en un periodo de 72 horas. 

También se incrementó a 76 los municipios con casos de contagios, de loas cuales en 41 se han registrado fallecimientos. Además se reportan  276 personas hospitalizadas de las cuales 58 de encuentran en estado crítico.

Precisó que hay 96 pacientes COVID-19 en Hospitales a cargo de la SSA, de los cuales 22 están conectados a un respirador y con riesgo de morir. Además en el IMSS hay 83 pacientes de los que 17 están en estado crítico.

En nosocomios privados hay 59 pacientes: 10 en el MAC; 9 en el Betania; 12 en el Ángeles; 9 en la Beneficencia Española y once en la Clínica San Pedro.

Finalmente se reconoció que ya hay saturación en hospitales privados para atender a pacientes enfermos de coronavirus, reportándose que en el Hospital MAC y el Ángeles, ya no hay cupo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *