El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, manifestó que del número de casos positivos de Covid-19 en el país, 16 por ciento, 167 fueron hospitalizados, pero solo dos pacientes.


El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que gobernadores de estados con alta vocación turística estuvieron de acuerdo en que las playas deben mantenerse cerradas, lo anterior al informar mil 215 casos positivos de Covid-19 en el país, de los cuales 81 corresponden a Puebla, por lo que rebasó a Nuevo León que reportó 76 casos.

En conferencia de prensa, el subsecretario, manifestó que tuvo una reunión virtual con mandatarios estatales en la que coincidieron en que no debe haber acceso a playas para cumplir con las medidas contra el coronavirus, que recomiendan cancelar reuniones de más de 50 personas.

Por su parte, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, manifestó que del número de casos positivos de Covid-19 en el país, 16 por ciento, 167 fueron hospitalizados, pero solo dos pacientes se encuentran intubados, por lo que estarían en riesgo de perder la vida.

En el caso de Puebla, las autoridades de Salud destacaron que con 81 casos positivos de Covid-19, más un caso asintomático, la entidad es la cuarta a nivel nacional con más contagios, por debajo de la Ciudad de México donde hay 234 casos, el Estado de México con 149 y Jalisco con 94.

Por su parte, Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, señaló que el grupo de investigación mexicano recibió la aprobación en tres ensayos clínicos para aplicar a infectados de coronavirus con los medicamentos Remdesivir, Hidroxiclorikina y Tociluzimab.

Además que se espera se apruebe el método de plasmaferisis que consiste en obtener plasma sanguíneo de pacientes que tuvieron un estado grave de coronavirus y que se recuperaron para tratar de pasar el plasma a personas que estén sufriendo la enfermedad.

Sin embargo, López-Gatell Ramírez precisó que dichos medicamentos no deben tomarse por la población, pues se investiga clínicamente su utilidad todavía, por lo que no hay pruebas contundentes que indique que pueden eliminar el coronavirus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *