El llamado se emite luego de que el Congreso evadió legislar en torno a matrimonios igualitarios

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a los poderes del Estado a garantizar la protección jurídica de las familias, así como aceptar los diversos sistemas de tal institución y no discriminar las diferencias.

 

 

 

En el marco del “Día de la Familia” que se conmemoró el 4 de marzo pasado, la CNDH señaló que la conceptualización de la familia ha evolucionado, así como la dinámica en los hogares. 

 

“La CNDH enfatiza que ni la orientación sexual, ni la identidad de género constituyen criterios válidos para diferenciar el acceso al disfrute del derecho al matrimonio y a la protección de la familia”, refiere el órgano defensor de los derechos humanos.
 

 

 

Mencionó que las relaciones entre personas del mismo sexo están protegidas por los artículos 1 y 4 de la Constitución General de la República, de ahí que el Estado está obligado a adoptar medidas legislativas y administrativas para asegurar la igualdad y que no haya un retroceso.

El llamado se enmarca en la decisión del Congreso local de no llevar a cabo las reformas al Código Civil del Estado de Tlaxcala para garantizar el matrimonio igualitario, y en el largo análisis que los diputados federales realizan para reformar el Código Civil federal.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *