La presidenta de CEDH, Jakquelin Ordoñez Brasdefer dijo que es una “línea que ya venía desde antes” de iniciar su administración frente al cargo. 

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakquelin Ordoñez Brasdefer indicó que hay  cuatro quejas contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la procuraduría y algunos ayuntamientos. 

Dijo que es una “línea que ya venía desde antes” de iniciar su administración frente al cargo. 

Resaltó que de las 24 quejas que recibió al momento de asumir el cargo, fueron en materia de género. En la visitaduria especializada se reasignaron 21 expedientes que estaban dispersos en las ocho visitadurias generales.

“Se hizo un análisis de cada contenido y se detectó que 21 expedientes habían sido calificados por acciones diversas, entre ellas por violencia de género, entonces se reubica a la mesa especializada fueron 21 expedientes los que se reubicaron y actualmente se han iniciado directamente en esa visitaduria tres expedientes más”, acotó. 

La defensora de los derechos humanos detalló que las quejas son diversas y en cada una se revisa el avance, ya que algunas estaban rezagadas y se están actualizando las diligencias con nuevas líneas de investigación.

En caso de demostrarse alguna violación se procederá a la recomendación, o bien, “si cayera en el supuesto de alguna otra alternativa de solución no habría necesidad”.

Se trata de cuatro recomendaciones que emitieron contra el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), al ayuntamiento de Apizaco, a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la última a la comuna de Tlaxcala, las cuáles están en proceso.

“Inicialmente las primeras tres recomendaciones no fueron aceptadas, la normatividad interna del organismo establece que si no son aceptadas o la autoridad es omisa, tenemos que solicitar una reconsideración en la que tenemos que hacer valer argumentos jurídicos debidamente fundados y motivados. En este caso así fue en el supuesto de las tres recomendaciones, se está corriendo el término aún no tenemos respuesta si la aceptan o no, en caso de que no la acepten ya será otro procedimiento a seguir”. Mientras que la cuarta recomendación ya fue notificada.

Por último, Ordoñez Brasdefer indicó que en análisis hay otras recomendaciones “así continuaremos, si las hay las vamos a emitir, ahorita llevamos cuatro ya igualamos el número de recomendaciones emitidas en otros años”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *