Publica POET Reglas de operación de ambos Fondos que ejercerán los municipios para desarrollo de obra.


En año electora, los 60 municipios de Tlaxcala tendrán la posibilidad de ejercer un presupuesto superior a los mil 300 millones de pesos de los Fondo de Infraestructura Social (FAIS) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

Este lunes el Periódico Oficial del Estado (POET) publicó las «Reglas de operación del Fondo de Obras y Acciones para los Municipios del Estado» que aprobó el Congreso por un monto de 450 millones de pesos distribuidos en 341 proyectos de obra pública y desarrollo social.

En el periódico además aparece la convocatoria para la aplicación del Fondo de Infraestructura Social (FAIS).

En año electoral, y pese a la oposición de las dirigencias estatales de los partidos políticos, el Congreso de Tlaxcala aprobó el 17 de diciembre de 2020 la asignación presupuestaria que incluso superó el monto asignado para el Fondo para el Combate a la Pandemia por Covid19 que fue de 443 millones 250 mil pesos.

Los recursos del Fondo de Obras se entregarán a los solicitantes de acuerdo a la circunscripción municipal para beneficiar a personas físicas, morales o comités de padres de familia con calentadores solares, laptops, tablets o apoyo gratuito de fertilizante y no se podrán modificar para gasto corriente y de operación municipal.

Además, se podrán entregar recursos para la rehabilitación o construcción de calles y para la organización y realización de festivales culturales municipales.

Las reglas de operación indican que los recursos solo podrán ser gestionados y se entregados de manera directa a los gobiernos municipales sujetos a la fiscalización y comprobación de los gastos.

Según las reglas de operación, el municipio hará un estudio socioeconómico de los solicitantes para dar prioridad a las personas, familias o zonas vulnerables; en todo caso los montos, la lista de beneficiarios y rechazados y el seguimiento, ejecución y comprobación de los recursos deberán ser públicos de acuerdo con la ley de transparencia estatal.

A más tardar en abril los recursos serán transferidos a los municipios y proyectos aceptados para su ejecución durante 2021. Los municipios podrán redireccionar los recursos cuando consideren que los beneficiarios no han cumplido con los objetivos de gasto y obra, en este caso deberán informar al Congreso del Estado que dará el visto bueno.

Del mismo modo, se prohíbe el uso y beneficio del recurso a favor de funcionarios públicos municipales, cónyuge o parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado y, en caso de quejas o denuncias, serán atendidas por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso.

Por otro lado, el POET publica la convocatoria para la aplicación del programa «Apoyos para construir juntos e infraestructura social básica» del FAIS.

El monto está orientado a acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a la población en pobreza o localidades con más alto nivel de rezago social.

La convocatoria para Tlaxcala se abre para acceder a montos para vivienda, obras de piso y techo firme, construcción de cuartos y dormitorios; infraestructura básica para la construcción o rehabilitación de obras de red de drenaje y urbanización para la construcción de guarniciones, banquetas y pavimento de adoquín.

SOBRE EL FORTAMUN

Los 60 municipios de Tlaxcala, ejercerán este año poco más de 906 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), lo cual será asignado para diferentes acciones principalmente de obra pública.

De acuerdo al calendario de distribución de los recursos, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, detalla que este año los ayuntamientos recibirán 906 millones de pesos, para este fondo, los cuales son menores en un por ciento a los más de 916 millones que ejercieron durante el 2020.

En total, este año dispondrán de una bolsa de 906 millones 848 mil 678 pesos; de los cuales, los que mayor cantidad de recursos recibirán son Tlaxcala con 67.4 millones de pesos; Huamantla con 66.6 millones; San Pablo del Monte con 55.8 millones de pesos; Apizaco con 54.5 millones y Chiautempan con 49.4 millones de pesos.

En tanto que los municipios que menor cantidad de recursos reciben son Tecopilco con dos millones de pesos; Lázaro Cárdenas con 2.3 millones de pesos y San Jerónimo Zacualpan con 2.7 millones de pesos para este año.

Dichos recursos son utilizados por los municipios principalmente para la realización de acciones de obras públicas en los 60 ayuntamientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *