Desconoce territorio y entorpece mesas de diálogo, acusan

A fin de presionar la salida de la directora de transporte Diana Guzmán Espejel, transportistas toman instalaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) y bloquean vías de comunicación contiguas a la dependencia ubicada en el municipio de San Pablo Apetatitlán- Tlaxcala.

Lo anterior, tras señalar que la servidora pública desconoce el territorio tlaxcalteca y por consiguiente no da solución a los problemas que aquejan al sector, además de entorpecer las mesas de diálogo para avanzar con el tema de incremento a la tarifa del pasaje; mientras transcurrían las negociaciones, los transportistas liberan la calle Hidalgo.

El dirigente de la Unificación de Concesionarios del Estado de Tlaxcala, Valentín Meléndez indicó que la funcionaria asume atribuciones que no le competen como lo relacionado al aumento del pasaje, tan es así que ya informó que no habrá incremento y que solamente recibirán algunos apoyos para el gasto de insumos en materia de refacciones y llantas, determinaciones que debe tomar exclusivamente la gobernadora o la titular de la Secretaría de Movilidad.

Esa situación provocó molestia e incluso manifestaron que posiblemente pretende dividir a los líderes del transporte público en la entidad, de tal modo que debe responder ante sus acciones, pero con su renuncia inmediata, además los inconformes alegaron que no es tlaxcalteca pues según los datos que tienen es originaria del estado de México.

De paso advirtieron que con la salida de la funcionaria no van a permitir que se designe otra persona foránea; de paso los líderes transportistas exhortaron a sus compañeros a no dejarse manipular o engañar por servidores que desconocen sobre el tema de transporte público, pero especialmente de los problemas que les afectan, al tiempo llamó a la unidad entre los permisionarios.

Valentín Meléndez quien encabeza a los transportistas indicó que hay posibilidad de que se autorice el aumento, pero la directora de transporte Diana Guzmán se ha encargado de empantanar las mesas de negociación, con declaraciones que no le compete, de ahí que exigieron su salida, de no ser así tomarán otras acciones.

ma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *