Planearon proyectos y estrategias para fortalecer el sector y analizaron reforma a la Ley para el Fomento y Desarrollo del Turismo

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la Primera Sesión del Consejo Consultivo Turístico del Estado, con el objetivo de impulsar y concretar acciones que permitan posicionar a Tlaxcala como un destino referente a nivel nacional e internacional, lo que a su vez permita un repunte de la economía y difundir las riquezas culturales, gastronómicas e históricas de cada rincón de la entidad.

En el Centro de Convenciones de la capital del estado, la mandataria estatal refirió que la sesión inaugural es el primero de muchos pasos para construir y orientar políticas que hagan de la entidad una opción turística atractiva en el país, por lo que también trabajan en temas de infraestructura, cultura, seguridad, salud y deporte, donde la voluntad política juega un papel fundamental.

Aseguró que Tlaxcala está en un momento histórico para el sector, ya que tiene cifras alentadoras del año pasado que mostraron una derrama de más de 155 millones de pesos, además de que el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) aumentó 9.2 por ciento y el consumo turístico en más de ocho puntos porcentuales en los últimos meses de 2021.

Cuéllar Cisneros agregó que “el turismo se conforma de muchos aspectos y es por eso que pedimos a los prestadores de servicios de este sector todo su respaldo y experiencia para que podamos hacer crecer al turismo de manera importante (…) nos interesa mucho trabajar de manera permanente para que le vaya bien a Tlaxcala en todos los ámbitos, vamos a construir toda una nueva historia en el turismo”.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora refirió que el sector representa en Tlaxcala el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal; asimismo, el 13.7 por ciento de la población económicamente activa se ocupa en turismo, pero la participación nacional solo asciende al 0.5 por ciento, por lo que el reto es lograr la pernocta, pues se tiene 1.3 como indicador y el reto es llegar a dos noches por persona.

En el tema del Registro Nacional de Turismo, Rodríguez Zamora señaló que después de cinco años se rebasó la meta al tener 234 nuevos reconocimientos a nivel nacional y además el Safe Travels como sello internacional en donde hay lugares seguros para todos los turistas, por lo que lograron alcanzar 41 certificaciones sólo en 100 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *