La mayor parte de las llamadas falsas denunciaron hechos violentos, 18 por ciento emergencias médicas y entre 9 y 8 por ciento de protección civil 

Durante el primer semestre de 2022 el 82.4 por ciento de las llamadas que llegaron al número de emergencia 911 fueron falsas o improcedentes, y sólo dos de cada 10 fueron denuncias verdaderas que las autoridades locales constataron con hechos.

La «Estadística nacional de llamadas de emergencia al número único 911» del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Público (SESNSP), refiere que el número de llamadas falsas aumentó 35 por ciento respecto al mismo periodo, pero de 2021, por lo que Tlaxcala se ubicó en la cuarta posición nacional con el mayor aumento de denuncias improcedentes después de Veracruz, Colima e Hidalgo.

Según el informe, Tlaxcala recibió 127 mil 841 llamadas de emergencia en el primer trimestre, lo que equivale a 42 mil 607 llamas mensuales, mil 420 semanales y 203 llamadas de emergencia diarias, de las cuales, solo 36 fueron llamadas verdaderas y 127 falsas.

La mayor parte de las llamadas falsas denunciaron hechos violentos, 18 por ciento emergencias médicas y entre 9 y 8 por ciento de protección civil y servicios públicos.

Además, la estadística refiere que de las 105 mil 365 llamadas falsas, el 54 por ciento fueron llamadas mudas y el resto bromas realizadas por niños, llamadas incompletas y otras llamadas que no estaban relacionadas con asuntos de emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *