De 128 plantas de tratamiento de aguas residuales en la entidad tlaxcalteca, 58 están sin funcionar, de acuerdo a datos de gobierno 

De 60 municipios que conforman el estado de Tlaxcala, 40 siguen contaminando los ríos Atoyac y Zahuapan con descargas de aguas residuales, denunció el diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), César Fredy Cuatecontzi Cuahutle, durante la sesión ordinaria de este jueves.

Por ello, el legislador propuso un acuerdo a fin de exhortar a todos los ayuntamientos y a las comisiones de Agua Potable y Alcantarillado Municipales, para que reactiven las plantas de tratamiento de aguas residuales. 

Quince de 25 legisladores avalaron tal iniciativa y solicitaron a los 60 ayuntamientos asignar un presupuesto anual para operar y dar mantenimiento a dichas plantas tratadoras, con el propósito de disminuir la contaminación de los mantos acuíferos y de los ríos Zahuapan y Atoyac.

El dictamen fue presentado por las Comisión de Asuntos Municipales, de Recursos Hidráulicos, Obras Públicas y de Desarrollo Urbano y Ecología. 

Es preciso comentar que el Gobierno del Estado reveló que de 128 plantas de tratamiento de aguas que existen en la entidad únicamente operan 70, y el resto 58 están sin funcionar, por lo que “es necesario establecer las políticas públicas municipales en coordinación con autoridades estatales y municipales, a fin rehabilitar, reparar y llevar a cabo las acciones necesarias para el funcionamiento la totalidad de las plantas de tratamiento de aguas residuales”.

En la sesión antes mencionada los diputados también pidieron los presidentes municipales establecer acciones de asistencia técnica y capacitación con el Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala (Csitaret) para el buen funcionamiento de la plantas de tratamiento, realizar convenios de coordinación interinstitucional y cooperación técnica con Semarnat, Conagua, Profepa Cepris, Coordinación Estatal de Ecología, y el Gobierno del Estado de Tlaxcala, y llevar a cabo acciones para atender de manera regionalizada las plantas de tratamiento de aguas residuales con los municipios colindantes.

El acuerdo será el presentado al gobernador, a los ayuntamientos, a los titulares de las delegaciones federales de Semarnat, Conagua, y Profepa, al titular de la Coepris y de la Coordinación Estatal de Ecología, para los efectos legales conducentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *