A nivel estatal entre el 2019 y 2020 hubo una disminución en las carpetas de investigación por feminicidio del 10.34 por ciento al pasar de 58 a 52. 

Durante 2020, el feminicidio tuvo mayor incremento en las regiones de la Sierra Norte, así como en el Valle de Atlixco y Matamoros, según el reporte anual de incidencia de los delitos de alto impacto en Puebla elaborado por el Igavim.

El documento destaca que en la Sierra Norte los asesinatos de mujeres en razón de género incrementaron un 18.94 por ciento, mientras que en la región de Atlixco y Matamoros subió un 297 por ciento.

No obstante, a nivel estatal entre el 2019 y 2020 hubo una disminución en las carpetas de investigación por feminicidio del 10.34 por ciento al pasar de 58 a 52; lo anterior significa que durante la anualidad pasada la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla inició una averiguación por feminicidio cada 7 días 1 hora.

Destaca que, en números absolutos, el mayor registro de feminicidios se originó en el municipio de Puebla con 9 carpetas de investigación perteneciente a la región Angelópolis, seguido de Chietla de la región Valle de Atlixco y Matamoros con 4 y San Martín Texmelucan también de la región Angelópolis con 3.

Cada 41 minutos, Puebla registra un robo con violencia 

Por otra parte, el Instituto de Gestión Administración y Vinculación Municipal (Igavim) señaló que en 2020 los delitos con mayor número de carpetas de fueron el robo con violencia (12, 691), seguido de robo de vehículo (10, 026) y robo a negocio (3 mil 772).

Lo anterior, significa que en promedio cada 41 minutos se comete un robo con violencia.

Les siguen los robos a casa habitación, a transeúnte y a transportista, con 2 mil 130, 2 mil 123 y 966 denuncias, respectivamente.

Asimismo, el homicidio doloso, con 873 denuncias, lo que significa que cada 10 horas se inició la averiguación de un asesinato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *